BOMBA ATOMICA

Páginas: 8 (1875 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
BOMBA ATOMICA
Mientras se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial, en 1945, la guerra en Asia y en Pacífico se caracterizó por la desesperada defensa que tuvieron los japoneses, que ya se sentían dominados por sus enemigos. Los estadounidenses no cesaban en su acoso, poniendo en su ofensiva tanto tesón como en su resistencia ponían los japoneses. El 5 de abril, la Unión Soviética declaró inválidoel Pacto de Amistad que tenía con Japón, entrando en guerra con ese país, ya virtualmente vencido. La presión aliada se acentuó día a día. El 6 de agosto, la aviación estadounidense lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, destruyendo totalmente la población y causando más de cien mil víctimas. El 8 de agosto fue arrojada sobre Nagasaki otra bomba atómica, de efectosaún más destructores que la primera. Los gobernantes japoneses, anonadados por la magnitud de tales desastres, solicitaron la paz el 15 de agosto. El 2 de septiembre, a bordo del acorazado estadounidense Missouri, fondeado en la bahía de Tokio, Japón firmó su rendición incondicional.
Composición de la bomba atómica
La energía gigante del átomo reside en el núcleo, produciendo la "energía atómicanuclear".
Esta "energía atómica nuclear" es inmensa y se produce de dos formas distintas, que parecerían contradictorias: Por "fisión" o división… y por "fusión" o integración,
1- Por "fisión" o división, es como se produjo la Bomba Atómica, de uranio que estalló en Hiroshima en 1945: Se produce bombardeando el núcleo con electrones en el "ciclotrón", produciendo la división del núcleo, con laconsiguiente desintegración del átomo, y la "reacción en cadena" la cual si no es controlada se produce una bomba atómica que produce la desintegración de los átomos vecinos… casi instantáneamente pueden estallar trillones de átomos bombardeados por los neutrones liberados en las explosiones de sus respectivos vecinos.
EN 1932, el físico inglés James Chadwick descubre el neutrón. Con ello se abren laspuertas para seguir las investigaciones.
Pero, ¿cuál es la relación entre el neutrón y la energía nuclear? Primero, hay que conocer la estructura del núcleo atómico y, segundo, tomar en cuenta que los neutrones son los responsables de las reacciones en cadena. Al bombardear un átomo pesado con neutrones, el núcleo de éste se rompe o se fisiona, liberando en el proceso una enorme cantidad deenergía. Al fisionarse puede emitir también neutrones, y si éstos son dos o tres, chocarán con otros átomos, produciéndose una reacción en cadena. Por esta razón, el descubrimiento del neutrón es decisivo en la energía nuclear y en particular para producir energía útil en un reactor nuclear.
El joven Albert Einstein formuló la teoría de la relatividad, descubrió la ecuación E=mc2 y aclaró los cimientosde la mecánica cuántica. 
Sin embargo, logró inaugurar un tiempo y gracias a él son numerosos los avances en la ciencia y en la tecnología, aunque también, gracias a su famosa teoría E=mc2, la bomba atómica y la energía nuclear fueron posibles
Una de las consecuencias inesperadas de la teoría de la relatividad especial fue la ecuación E=mc2, significa que una pequeña cantidad de materia (m) puedeconvertirse en una gran cantidad de energía (E) al multiplicarse por el cuadrado de la velocidad de la luz, que es un número enorme. La bomba atómica y la energía nuclear son una consecuencia directa de esta célebre fórmula.
Las bombas de fisión basan su funcionamiento en la escisión de un núcleo pesado (como el uranio) en elementos más ligeros mediante el bombardeo de neutrones, que, al impactar,producen un nuevo bombardeo de neutrones que alimenta la reacción en cadena. El principal uso del uranio en la actualidad es la obtención de combustible para los reactores nucleares
Efectos de la bomba atómica
La bomba de Nagasaki con una potencia de 21 kilotones de dinamita generó niveles de explosión y calor que no pueden compararse con las producidas por las armas convencionales. Además del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La bomba atomica
  • Bomba atómica
  • Bomba Atomica
  • la bomba atomica
  • Bomba Atómica
  • La bomba atomica
  • La bomba atomica
  • Bomba Atomica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS