Bombas
BOMBAS
2008
EJERCITO 171, METRO LOS HÉROES
INTRODUCCION. La primera vez que escuche la palabra ¨bombas¨ lo primero que se me vino a la mente fue nuclear, de racimo, o cualquier tipo de bomba de destrucción pero jamás se me ocurrió pensar que esta palabra también podía estar asociada a productos que son realmente útiles para la vida diaria de cadapersona. En el siguiente informe podrás encontrar una gran información detallada para ayudarte a entender y conocer la gran variedad de bombas y que esta palabra incluye una variedad muchísimo más amplia que solo elementos creados para la destrucción y veras que estos artículos están más cerca tuyo de lo que te lo imaginas. Podrás descubrir cuáles son las formas en las cuales se pueden clasificarcomo por ejemplo su estructura y generalidades, su uso o funcionamiento etc. De este trabajo también podrás aprender que tipo de bombas es más adecuada para cada tipo de trabajo en qué consiste cada una, cuáles son sus cualidades, ventajas y diseños y también encontraras información de las curvas características de las bombas. Ahora no me queda más que invitarte a leer, entretenerte y aprender deeste gran tema planteado en este material q ahora tienes en tus manos
1
INDICE.
Pág. Índice 02-03 Bombas (tipos de bombas) 04-05 Bombas de desplazamiento positivo: (Bombas rotatorias, 06 Bombas de leva y pistón, Bombas de engranajes externos, Bombas de engranajes internos, Bombas lobulares. Bombas de tornillos. Bombas de aspas, Bombas alternativas, 07-08 Bombas de acción directa, Bombas depotencia, Bombas de potencia de baja capacidad, Bombas de diafragma 08 Bombas de desplazamiento no positivo. Bombas centrifugas. 09 Bomba centrifuga, disposición, esquema y perspectiva 10 Tipos de bombas centrifugas: bombas de voluta 11 12-13 Bomba difusor, bomba turbina, bombas de flujo mixto y axial Clasificación según aplicación, Bomba de circulación y residual, 13-14 Bombas verticales, bombasverticales de funcionamiento en seco 14-15 Bombas verticales sumergidas 15-16 Bombas de eje vertical, bombas de turbina verticales 16-17 Bombas de turbinas verticales de motor normal superior, 17-18 Bombas de turbinas verticales de motor sumergido Bombas verticales de hélice 18-19 Bombas con impulsor de flujo axial, radial y mixto 19-20 Relación de rendimiento de diversas bombas centrifugas y 20su velocidad especifica Bombas de impulsor abierto, semiabierto y cerrado, rodete de 21-22 bomba diagonal abierta y rodete de bomba cerrado tipo Francis Cerrado de doble aspiración semiabierto, impulsores abiertos Impulsores semiabiertos, las ventajas del impulsor abierto sobre el cerrado 22-23 Impulsores cerrados 23 Bombas de desplazamiento positivo, características principales, 24 Ventajas debombas positivas, bombas reciprocantes Clasificación, bombas de diafragma, bombas de embolo de descarga 25-26 Variable Bombas rotatorias 26 Diseños normales típicos de bombas, bombas múltiples, bombas 27-28
2
acopladas directamente, bombas inatacables, bombas turbinas regenerativas, problemas de funcionamiento de las bombas Pág. Curvas características, curvas QH Curvas potencia gastoRendimiento-gasto Curva de carga del sistema Punto de funcionamiento de una bomba Operación en serie y en paralelo Terminología Conclusión Bibliografía 29 31 32 33-34 34-35 35-37 38-41 42-43 44
3
BOMBAS.
Tipos de bombas: Existen muchos tipos de bombas para diferentes aplicaciones. Los factores más importantes que permiten escoger un sistema de bombeo adecuado son: presión última, presión deproceso, velocidad de bombeo, tipo de gases a bombear (la eficiencia de cada bomba varía según el tipo de gas). Las bombas pueden ser clasificadas en tres tipos principales: y y y De embolo alternativo. De embolo rotativo. Roto dinámicas.
Los dos primeros operan sobre el principio de desplazamiento positivo, es decir, que bombean una determinada cantidad de fluido (sin tener en cuenta las fugas...
Regístrate para leer el documento completo.