BOMistico

Páginas: 2 (309 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014

Las ciudades medievales nacen alrededor del siglo XI debido al debilitamiento del sistema feudal y al éxodo del ámbito rural a la ciudad. A lo largo de los siglos siguientes, el comercio pasa aser la actividad económica más importante y base del proceso conocido como “renacimiento urbano”.
Las ciudades usualmente estaban rodeadas por murallas como medio de defensa de los pueblos invasores.Estas también estaban dividas en comunas de acuerdo a su religión o a la actividad laboral que se realizaba dentro. Estas comunas eran totalmente dependientes del rey pero, a diferencia delfeudalismo – en el que cada señor aplicaba las normas y leyes dentro de su feudo- los ciudadanos aseguraban la protección y normativa dentro de sus comunas.
En el centro de estas ciudades se podíaencontrar una plaza o portus que era utilizado como sitio de intercambio, centro comercial.
En esta época, las casas también eran utilizadas como taller. Dentro del taller, además de la comercialización,trabajaba un aprendiz quien, a cambio de trabajo, conseguía conocimiento sobre la actividad, una vivienda y alimento sin obtener ninguna paga. El progreso convertía al aprendiz en un oficial,obteniendo así un salario del maestro artesano. Con el tiempo, éste pasaba a ser un artesano quien podía establecer su propio taller.
A la evolución de las ciudades, se opuso un gran problema externo: lasinvasiones de los pueblos barbaros o pueblos vecinos. Estas invasiones consistieron en un completo saqueo de las ciudades, dejando a éstas sin recursos. Además de construir murallas o muros, lasdistintas ciudades decidieron consolidarse en una alianza para reforzar su seguridad. Esta alianza fue llamada ¨Liga hanseática¨ (“hansea” significa asociación profesional de mercaderes).
Duranteeste periodo, Europa logra una expansión comercial. La principal vía de comercio era la via marítima. Se pueden destacar algunas de las ciudades de Italia y las ciudades del norte, la ¨hansea¨....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS