bonos financieros
Los BonosBancarios son obligacionesa medio plazo (entre 3 y 5 años) con una rentabilidadpreestablecida, por tanto son títulos de renta fija. Son productos financieros emitidos por la bancaindustrial y por la banca comercial (así como por Cajas de ahorro).
Son conocidos como Bonos de Caja si los emite la banca industrial y como Bonos de Tesorería si los emite la banca comercial olas cajas de ahorro.
En funcióndel emisor pueden cotizar en mercados oficiales.
La amortización puede realizarse por su valornominal o con prima de reembolso.
Las emisiones de valores están sujetas a la elaboración de un folleto informativo que recoge el régimen fiscalaplicable, de este modo, el inversor no tiene que calificar el activo ni determinar por si mismo el régimen fiscal aplicablede los valores en los que invierta.
Fiscalidad
Con efectos desde 1-1-1999, los rendimientos derivados de este tipo de activosfinancieros general rendimientos del capital mobiliario, con independenciade que consistan en intereses o que deriven de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de los activos.
Esta clasede valores no tienen un régimen específico, sino que seguirán elrégimen fiscal de los activos financieros con rendimiento explícito o el de los rendimientos implícitos, dependiendo de la cuantía de rendimento que produzcan.
Si se emiten activos con prima de emisión y cupones perídicos, son por tanto activos financieros con rendimiento mixto, debe tenerse en cuenta dicha prima para hallar el interésefectivo anual explícito de la emisión, que se debe compararcon el tipo de referencia fijado por al Administración.
El cupón queda sujeto a una retención del 18%.
2. Mercadode deuda
En el mercado de deuda se efectúan las operaciones con instrumentos emitidos por el gobierno, como son los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), los Ajustabonos, los Bonos de Desarrollo (Bondes), los Udibonos, los Bonos Brady y los UMS. También se negocianlos títulos de deuda emitidos por empresas, tales como el papel comercial, los certificados de participación ordinaria y los pagarés; al igual que las aceptaciones bancarias emitidas por los bancos. En virtud de las reformas a la legislación correspondiente que fomentan un mercado más abierto y competitivo, la BMV constituyó, en 1998, la subsidiaria SIF Garban Intercapital, para operar yadministrar sistemas para la negociación de títulos del mercado de deuda. Desde entonces, SIF Garban Intercapital opera el sistema BMV-SENTRA Títulos de Deuda y ha generado servicios adicionales como el corretaje telefónico para intermediarios bursátiles y bancarios que participan en este mercado (Broker Telefónico).
Instrumentos de deuda
Los instrumentos de deuda son títulos que representan uncompromiso por parte del emisor, en el que se obliga a restituir el capital más intereses pactados y establecidos previamente, en una fecha de vencimiento dada.
La colocación de los Instrumentos de Deuda
Los tipos de colocación en el Mercado de los instrumentos de deuda son:
• Oferta pública: Es la declaración unilateral de voluntad que se haga por algún medio de colocación masiva o a personaindeterminada que generalmente se lleva a cabo entre los intermediarios financieros y las institucionesemisoras. Son susceptibles de este tipo de colocación los instrumentos emitidos por las empresas, las Instituciones Bancarias y las Entidades Financieras.
- Subasta: Es la propuesta de venta de valores que se asigna al mejor postor. En México, los valores gubernamentales se colocan bajo el procedimientode subasta.
Tipos de operación
Existen dos tipos de operación de los instrumentos de deuda:
• De Contado: Cuando el tenedor de los títulos vende los mismos al vencimiento.
• De Reporto: Cuando el intermediario (reportado) entrega al inversionista (reportador) los títulos a cambio de su precioactual, con el compromiso de recomprarlos en un plazo determinado, anterior a su vencimiento,...
Regístrate para leer el documento completo.