Bonos Pensionales
Qué es el bono pensional?
Los bonos pensionales constituyen aportes destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones.
Clases de bonos pensionales
En la actualidad existen cuatro clases de bonos pensionales, a saber:
Bonos Tipo A: Se expiden a aquellas personas que se trasladen alRégimen de Ahorro Individual con Solidaridad, reglamentados por los Decretos 1299 de 1994, 1748 de 1995 y 3798 de 2003.
Bonos Tipo B: Se expiden a servidores públicos que se trasladen al ISS en o después de la fecha de entrada en vigencia del Sistema General de Pensiones, reglamentados por los Decretos 1314 de 1994, 1748 de 1995 y 3798 de 2003.
Bonos Tipo C: Se expiden a favor del Fondo dePrevisión del Congreso, por las personas que se trasladen o se hayan afiliado al Fondo con posterioridad al 31 de marzo de 1994, reglamentados por Decreto 816 del 2002.
Bonos Tipo E: Se expiden a favor de ECOPETROL, por las personas que se trasladen o se hayan trasladado a ECOPETROL con posterioridad al 31 de marzo de 1994, reglamentados por Decreto 876 de 1998.
Bonos pensionales Tipo A
Los bonospensionales tipo A tienen dos modalidades
BONOS A MODALIDAD 1, corresponde a los bonos que se expiden a favor de los trabajadores cuya primera vinculación laboral válida se inició después del 30 de junio de 1992, los cuales dependen:
* De los aportes efectivamente cotizados al Sistema de Seguridad Social.
* Su rentabilidad depende del rendimiento efectivo de las reservas del ISS.
BONOS AMODALIDAD 2, corresponden a los bonos que se expiden a favor de los trabajadores cuya primera vinculación laboral válida se inició antes del 1 de julio de 1992., los cuales dependen:
* Del tiempo de servicios o cotización efectuado,
* Del salario cotizado por el afiliado a 30 de junio de 1992 o el último salario anterior si para esta fecha se encontraba laboralmente inactivo, y
* Dela edad.
Requisitos para el reconocimiento de bonos pensionales Tipo A
Según el artículo 2 del Decreto Ley 1299 de 1994, los requisitos para el reconocimiento de los bonos pensionales por traslado al régimen de ahorro individual son los siguientes:
* Que estén cotizando o hubieren efectuado cotizaciones al Instituto de Seguros Sociales o a las Cajas o Fondos del sector público.
* Queestén prestando servicios o hubieran prestado servicios al Estado o a sus entidades descentralizadas como servidores públicos, del orden nacional, departamental, municipal o distrital con vinculación contractual o legal y reglamentaria.
* Que estén prestando servicios mediante contrato de trabajo con empleadores del sector privado que tenían a su cargo el reconocimiento y pago de las pensiones,siempre que la vinculación laboral se encontrare vigente a la fecha de expedición de la Ley 100 de 1993 o se hubiere iniciado con posterioridad a la misma fecha.
* Que estén afiliados o hubieran estado afiliados a cajas de previsión del sector privado que tuvieran a su cargo el reconocimiento y pago de pensiones legales.
Quien expide los bonos pensionales Tipo A
Los bonos pensionales seránexpedidos por la última entidad pagadora de pensiones a la cual haya pertenecido el afiliado antes de la selección o traslado al régimen de ahorro individual, siempre y cuando el tiempo de cotización o de servicios, continuo o discontinuo, haya sido igual o mayor a cinco (5) años.
Tiempos válidos para bonos pensionales Tipo A
* Tiempos cotizados al ISS o a cualesquiera Cajas o Fondos dePrevisión Social
* Tiempos servidos como servidores públicos
* Tiempos laborados a empleadores del sector privado que reconocían y pagaban pensiones si la relación laboral estaba vigente el 23 de diciembre de 1993
* Tiempos aportados a cajas del sector privado que tenían a su cargo el reconocimiento y pago de pensiones
Documentos básicos para el trámite de bonos pensionales Tipo A
*...
Regístrate para leer el documento completo.