Bonos Y Deventures

Páginas: 38 (9334 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
Obligaciones de Largo Plazo Tópicos especiales de contabilidad Universidad Santo Tomas

Pág. 1

BONOS Y DEBENTURES BONOS Bonos son Instrumentos de Renta Fija que especifican: Valor Nominal: Valor que promete pagar, sin considerar los intereses. Es decir, sólo el Capital o Principal. Interés Nominal: Tasa de Interés que promete pagar el Bono. Esta tasa se aplica sobre el capital para calcularel monto de intereses. Madurez o Plazo: Período de tiempo durante el cual el bono realizará pagos. Período de Gracia: Período inicial en el cual el bono no realiza pagos. Cupón o Cuota: Amortizaciones de capital e intereses, es decir los pagos realizados. Fecha de Emisión: Momento del tiempo en el cual el bono comienza a devengar intereses. Covenants: Son restricciones que se le imponen a laempresa mientras tenga vigencia el bono para garantizar su buen manejo y disminuir la probabilidad de quiebra. Ejemplo: Restricciones de endeudamiento. Mientras dure el Bono la empresa no podrá tener una razón D/K superior a 0,5, etc. Principales tipos de Bonos: Bonos con 1 solo pago al vencimiento. Bonos con intereses cada período y capital al vencimiento. Bonos con amortizaciones de capital igualesmás intereses cada período. Bonos con cuotas iguales, incluyendo capital e intereses. Bonos Convertibles: Son iguales a los bonos normales, sin embargo vienen además con una opción para convertirlos en capital accionario a un determinado precio o tasa de conversión. Bono Convertible (Warrant) Bono + Opción de Compra (Call) Sirve para que los acreedores se protejan de las acciones de los gerentes,por ejemplo invirtiendo en proyectos muy riesgosos. Una vez que conocemos los flujos que entregará un bono, nos puede interesar conocer cómo se irá desarrollando el pago de intereses y capital, el valor final cada período. Cuánto de la cuota cancelada es amortización y cuánto intereses. Necesitamos: Tabla de Desarrollo del Bono

Renato Estay Valdés SPREV Auditores & Consultores Ltda. Obligaciones de Largo Plazo Tópicos especiales de contabilidad Universidad Santo Tomas

Pág. 2

Puedo Calcular los Flujos de un Bono con: Valor Nominal del Bono Tasa de Interés Nominal Forma de Pago del Bono, Plazo, etc. Sin embargo, para calcular el Valor de Mercado del Bono, requiero información adicional. Tasa de Mercado: Es la tasa que el mercado le exige al bono. Es la tasa utilizada paradescontar los cupones o flujos del bono. Valor de Mercado: Corresponde al precio del Bono, que en general es calculado como el valor presente de los flujos, utilizando la tasa de mercado. Valor Par: Corresponde a lo que queda por pagar o cobrar en un Bono. Es decir: Valor Nominal + Intereses devengados - Intereses Pagados - Amortizaciones de Capital = Valor Par Es el Saldo Final en la Tabla de Desarrollo.Se pueden dar tres situaciones 1. Si la tasa de Mercado = Tasa Nominal: Valor de Mercado = Valor Nominal Bono se transa a la Par Si la Tasa de Mercado > Tasa Nominal: Valor de Mercado < Valor Par Bono se transa bajo la Par Si la Tasa de Mercado < Tasa Nominal: Valor de Mercado > Valor Par Bono se transa sobre la Par

2.

3.

Una empresa puede emitir un bono con las características quedesee, sin embargo, lo que recaude finalmente en su colocación dependerá de: Flujos que se compromete a pagar el bono Tasa de Mercado: Esta tasa dependerá de las condiciones del mercado, el riesgo de la empresa emisora, el plazo del bono, etc…… Al Emitir un Bono, una empresa se compromete a pagar un determinado patrón de flujos que no varía.
Renato Estay Valdés SPREV Auditores & Consultores Ltda. Obligaciones de Largo Plazo Tópicos especiales de contabilidad Universidad Santo Tomas

Pág. 3

En este sentido, si pago todos los flujos hasta el vencimiento no existe riesgo de mercado o incertidumbre ya que sabemos exactamente cuánto tendremos que pagar, a pesar de que la tasa de interés del mercado varíe. EJEMPLO DE BONOS Valor nominal (VN) $10.000. Tasa de interés fija de un 12% vence...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • deventures
  • Bon o bon
  • Bon bon
  • Bonos
  • Bonos
  • Bonos
  • Bonos
  • bono

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS