Bonos Y Obligaciones Del Estado

Páginas: 9 (2132 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE
EMPRESAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA
Y ACTUARIAL

OPERACIONES Y MERCADOS DE RENTA FIJA

TEMA 3. VALORES NEGOCIABLES DE RENTA FIJA A
MEDIO Y LARGO PLAZO.
(SECCIÓN 3.2)

CURSO ACADÉMICO 2006-2007
Profesor responsable:
Ángel Pardo Tornero

1

2. DEUDA DEL ESTADO A MEDIO Y LARGO PLAZO.
2.1 BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADOCaracterísticas
Subastas
Rentabilidad
Fiscalidad
Comisiones
Boletín del Mercado de Deuda Pública
2.2. BONOS Y OBLIGACIONES SEGREGABLES. STRIPS
Características
Valoración de un strip
Fiscalidad

Bibliografía básica
www.bde.es
www.tesoro.es

2

2. DEUDA DEL ESTADO A MEDIO Y LARGO PLAZO.
2.1 BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO

Características

Son valores emitidos por el Tesoro a unplazo superior a dos años. Bonos del Estado y
Obligaciones del Estado son iguales en todas sus características salvo el plazo, que en el
caso de los Bonos oscila entre 2 y 5 años, mientras que en las Obligaciones es superior a
5 años. Tienen las siguientes características:


Son títulos con interés periódico, en forma de cupón anual.



Tanto los Bonos como las obligaciones son de tipoamericano.



El valor nominal mínimo que puede solicitarse en una subasta es de 1.000 euros, y
las peticiones por importes superiores han de ser múltiplos de 1.000 euros.
Además, el valor nominal mínimo que puede negociarse es de 1.000 euros.



En la actualidad el Tesoro emite Bonos a tres y cinco años y Obligaciones a diez,
quince y treinta años.



Las emisiones de estosvalores se llevan a cabo mediante sucesivos tramos a fin
de alcanzar un volumen en circulación elevado que asegure que los valores sean
muy líquidos.



Se emiten mediante subasta competitiva.



El cupón que devenga se paga cada año.

Subastas

Procedimiento. El mismo que fue explicado en el caso de las Letras del Tesoro.

Fechas de las Subastas. A principios de cada año, el Tesoropublica en el Boletín Oficial
del Estado un calendario donde se establecen las fechas de celebración de las subastas
de cada instrumento de Deuda del Estado, así como las fechas de presentación de
peticiones, liquidación y entrega de los valores.

Las subastas ordinarias son aquellas que se celebran con periodicidad establecida.
Tradicionalmente han tenido una periodicidad mensual oquincenal. Normalmente se han

3

venido realizando, al mes, una subasta de cada una de las referencias de Bonos y
Obligaciones en emisión y dos/tres subastas de Letras. Para más información visite el
calendario de emisiones en www.tesoro.es.

Tramos. En las emisiones de Bonos y Obligaciones del Estado, se utiliza la técnica de la
agregación, o emisión por tramos, que consiste en mantenerabierta la emisión del mismo
valor durante varias subastas consecutivas (tres al menos). Los valores adjudicados en
las distintas subastas son fungibles entre sí, por tener el mismo cupón nominal y las
mismas fechas de pago de intereses y de amortización. Cuando el volumen nominal total
emitido alcanza aproximadamente dos billones de pesetas, se cierra ese código valor y se
abre uno nuevo. Laemisión mediante tramos tiene la finalidad de alcanzar un volumen en
circulación elevado que asegure que los valores sean líquidos.

4

Precio de adjudicación y cupón corrido. El precio de adjudicación de los valores se
determina de la siguiente forma: las peticiones realizadas al precio mínimo se adjudican a
este precio; las peticiones entre el precio mínimo y el precio medio ponderadoredondeado pagarán el precio pujado; y las peticiones por encima del precio medio
ponderado redondeado y las no competitivas pagarán el precio medio ponderado
redondeado.

Segunda Vuelta. Desde 1991, existe la posibilidad de desarrollar una segunda vuelta en
las subastas de Deuda del Estado. Finalizada la fase de presentación de peticiones para
cada subasta de Bonos y Obligaciones del Estado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bono Y Obligaciones
  • Bonos y obligaciones
  • BONOS Y OBLIGACIONES
  • Bonos y obligaciones
  • bonos y obligaciones
  • Bonos Y Obligaciones
  • Bonos y Obligaciones
  • Obligaciones y bonos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS