Bonos
Es la compensación que espera un proveedor de fondos y la cantidad que debe pagar un demandante de fondos.
Normalmente, el término tasa de interés se aplica a instrumentos de deuda como los préstamos bancarios y bonos, y el término rendimiento requerido se aplica a inversiones patrimoniales, comolas acciones comunes, que ofrecen al inversionista un patrimonio por participar en la emisión.
Son muchos los factores que influyen en el equilibrio de las tasas de interés.
Un factor es la inflación, la tendencia a la alza en los precios de la mayoría de los bienes y servicios.
Un segundo factor que influye en las tasas de interés es el riesgo. Cuando la gente percibe que una inversión enparticular es riesgosa, espera un mayor rendimiento sobre la inversión como compensación por aceptar el riesgo.
Un tercer factor que afecta las tasas de interés es la preferencia de liquidez por parte de los inversionistas. El término preferencia de liquidez se refiere a la tendencia general de los inversionistas al preferir los valores a corto plazo (es decir, va-lores con mayor liquidez).
Elsuministro de ahorros y la demanda de fondos.
Representa el costo más básico del dinero. Históricamente, la tasa de interés real en Estados Unidos tiene un promedio del 1% anual, pero esa cifra varía con el tiempo.
Deflación Tendencia general de precios a la baja. (caída de los precios)
Un bono corporativo es un instrumento de deuda a largo plazo que indica que una corporación ha solicitado enpréstamo cierta cantidad de dinero, y promete reembolsarlo en el futuro en condiciones claramente definidas.
La mayoría de los bonos se emiten con un plazo de 10 a 30 años, y con un valor a la par, o valor nominal, de $1,000. La tasa cupón de un bono representa un porcentaje del valor a la par que se pagará anual-mente como interés, por lo general, en dos pagos semestrales iguales. Los tenedores debonos, que son los prestamistas, reciben la promesa de pagos de intereses semestrales y, al vencimiento, el reembolso del monto principal.
Contrato de emisión de bonos
Un contrato de emisión de bonos es un documento legal que especifica tanto los derechos de los tenedores de bonos como las obligaciones de la corporación emisora. El contrato de emisión de bonos incluye las descripciones del monto yla fecha de todos los pagos de los intereses y el principal, diversas disposiciones estándar y restrictivas y, con frecuencia, disposiciones sobre los requisitos del fondo de amortización y la garantía. Comúnmente, el prestatario debe:
1.actualizar satisfactoriamente sus registros contables de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados(GAAP);
2.entregar periódicamenteestados financieros auditados;
3.pagarimpuestos y otros pasivos al vencimiento; y
4.mantener las instalaciones en buenas condiciones de trabajo
Disposiciones estándar Las disposiciones estándar de deuda en el contrato de emisión de bonos especifican ciertas prácticas de registros y generales de negocios que debe seguir el emisor de bonos
Disposiciones restrictivas Los contratos de emisiónde bonos normalmente incluyen también ciertos convenios restrictivos, los cuales establecen límites operativos y financieros al prestatario.
Estas disposiciones ayudan a proteger al tenedor de bonos contra aumentos del riesgo del prestatario. Sin ellas, el prestatario podría incrementar el riesgo de la empresa sin tener que pagar un interés mayor para compensar el aumento del riesgo.
Losconvenios restrictivos más comunes hacen lo siguiente:
1.Requieren un nivel mínimo de liquidez para asegurarse contra un incumplimiento del préstamo.
2.Prohíben la venta de cuentas por cobrar para generar efectivo. La venta de cuentas por cobrar podría ocasionar un faltante de efectivo a largo plazo si los ingresos se usaran para cumplir con las obligaciones actuales.
3.Imponen límites de...
Regístrate para leer el documento completo.