Boom Latinoamericano

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 4 de abril de 2012
José Luis Borges nos narra la historia de Benjamin Otálora, un pobre diablo de la ciudad de Buenos Aires, que termina siendo jefe de contrabandistas por poco tiempo. Benjamin Otálora tiene apenas 19 años de edad y le encomiendan llevar una carta a un señor llamado Azevedo Bandeira que se encuentra en Uruguay. Hacia la medianoche, Otálora, que no ha encontrado aún al destinatario en Montevideo,detiene una pelea de troperos ebrios al parar el cuchillo que uno de ellos está por clavar a un hombre de galera oscura y poncho. El hombre resulta ser Azevedo Bandeira; jefe de contrabandistas. Desde ese día, Otálora pasa a ser parte de los hombres de Bandeira. Como tropero, Otálora aprende antes de un año la vida rural del gaucho, montar a caballo por interminables llanuras, dominar lazo yboleadoras, a soportar el calor y las heladas. Pero él desea mas, ser tropero es ser sirviente y aspira ascender a contrabandista. Lo que tiene que hacer es herir a un compañero y tomar su lugar. Pasado un año, Otálora debe regresar a Montevideo a la casa de su jefe, donde le encomiendan llevarle el mate a su habitación pues este se encuentra enfermo. Otálora siente desdén por Bandeira a la vez quetiene la oportunidad de conocer a la mujer de pelo rojo que acompaña a Bandeira. En un viaje a Montevideo llega Ulpiano Suárez  que es el guardaespaldas de Azevedo Bandeira, Otálora desea destituir a Azevedo Bandeira, poseer a la mujer de pelo rojo y todas sus posesiones. Un mediodía, ocurre en campos de Tacuarembó un tiroteo con gente riograndense; Otálora usurpa el lugar de Bandeira y manda a losorientales. Le atraviesa el hombro una bala, pero esa tarde Otálora regresa al Suspiro en el colorado del jefe y esa tarde unas gotas de su sangre manchan la piel de tigre y esa noche duerme con la mujer de pelo reluciente. Ulpiano traiciona a Otálora y en la noche de 1894, Bandeira ordena a la mujer del pelo rojo que lo bese en frente de todos después de una cena, la mujer se reúsa a hacerlo perodos hombres de Bandeira la obligan, Después del beso Ulpiano lo mata un revolver siguiendo las ordenes de Bandeira. Otálora comprende, antes de morir, que ha sido condenado a muerte, que le han permitido el amor, el mando y el triunfo, porque ya lo daban por muerto

Personajes del cuento “el muerto” del libro Aleph de José Luis Borges
Personajes Principales:
Benjamin Otálora. Oriundo deBuenos Aires, con 19 años de edad y aspira a ser jefe de contrabandistas.
Azevedo Bandeira. Jefe de los contrabandistas en Perú. Temible y respetado por todos, fornido, con una cicatriz en la cara y bigote cerdoso. Lleno de lujos
Personajes Secundarios:
Mujer del pelo rojo. Concubina de Azevedo Bandeira
Ulpiano Suárez . Guarda espaldas de Azevedo Bandeira, osco e imponente. Temido por l os hombresy enemigos de Bandeira.

EL BOOM LATINOAMERICANO
El Boom Latinoamericano hace referencia a la literatura hispanoamericana publicada durante el tercer cuarto del siglo XX que dio difusión en Europa a los autores del sur del continente americano. Las novelas del Boom se distinguen por tener una serie de innovaciones técnicas en la narrativa, como el Realismo mágico y Lo real maravilloso.
Lasdécadas de 1960 y 1970 fueron de conflictos políticos  en toda América Latina, fue un clima político y diplomático fuertemente influenciado por la dinámica de la Guerra Fría. Este clima sirvió de base para los trabajos de los escritores del boom latinoamericano, y definió el contexto en el que sus ideas tenían que funcionar. Dentro de los antecedentes históricos de ésta corriente se encuentra LaRevolución Cubana en 1959 y los intentos frustrados de Estados Unidos de atravesar la Bahía de Cochinos puede considerarse como el inicio de este período.La vulnerabilidad de Cuba llevó a estrechar lazos con la URSS, dando lugar a la crisis de los misiles en Cuba de 1962, cuando los estadounidenses y los soviéticos se acercaban peligrosamente a la Guerra nuclear.5 A lo largo de los años 1960 y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Boom Latinoamericano
  • el boom latinoamericano
  • El Boom Latinoamericano
  • Boom Latinoamericano
  • Boom Latinoamericano
  • El boom latinoamericano
  • el boom latinoamericano
  • El Boom Latinoamericano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS