BOOM LATINOAMERICANO
El "Boom" latinoamericano fue un fenómeno editorial y literario que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando el trabajo de un grupo de escritores latinoamericanos relativamentejóvenes fue ampliamente distribuido por todo el mundo.
Los autores más representativos del "Boom" son Gabriel García Márquez de Colombia, Mario Vargas Llosa de Perú, JulioCortázar de Argentina y Carlos Fuentes de México. Estos escritores desafiaron los convencionalismos establecidos en la literatura latinoamericana a través de obras experimentales de marcado carácter político, debido a la situacióngeneral de América Latina en la década de 1960.
El éxito repentino de los autores del "Boom" fue en gran parte debido al hecho de que sus obras se encuentran entre las primeras novelas de AméricaLatina que se publicaron en Europa, concretamente por las editoriales de Barcelona.
PREURSORES DEL BOOM LATIOAMERICANO
Son aquellos escritores que forjaron la nueva narrativa latinoamericana (realismomágico, cuento fantástico, cuento metafísico y crítica a la realidad social):
Argentina: Jorge Luis Borges y Julio Cortázar
Colombia : Gabriel García Márquez
Cuba: Alejo Carpentier y José Lezama LimaEcuador: Jorge Icaza
Guatemala: Miguel Ángel Asturias
México: Juan Rulfo y Juan José Arreola
Perú: César Vallejo
Uruguay: Juan Carlos Onetti
Venezuela: Arturo Uslar Pietri
CONTEXTO LATINOAMERICANO Y OBRASAunque la mayoría de los críticos coinciden en que el "Boom" comenzó en algún momento de 1960, hay cierto desacuerdo en cuanto a la obra que debe ser considerada como la primera novela del "Boom".Para algunos (como Alfred McAdam) sería Rayuela, de Julio Cortázar(1963), mientras que otros prefieren La ciudad y los perros de Vargas Llosa, que ganó el Premio Biblioteca Breve en 1962. FernandoAlegría considera a Hijo de hombre de Augusto Roa Bastos (que fue publicada en 1959) como la obra inaugural del Boom, aunque, como señala Shaw, podríamos remontarnos a 1949 con Hombres de maíz de...
Regístrate para leer el documento completo.