bordas de suelos
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES
MANEJO DE SUELOS
CATEDRATICOS
OBJETIVOS
• General
Conocer la importancia de la conservación de suelos mediante el uso de prácticas agrícolas (bordas) que ayudan a reducir los efectos de la erosión y a mejorar la calidad de suelos.
• Específicos
Identificar los efectos que seoriginan cuando no hay obras de conservación de suelo que evitan la reducción de los efectos de erosión
Analizar la importancia que se tiene al hacer uso de obras de conservación.
Comprender los beneficios que tiene el suelo al realizar prácticas agrícolas que ayudan a reducir los efectos de erosión provocados por las lluvias.
INTRODUCCION
Con el paso del tiempo la mayor partede los suelos de El salvador se han ido deteriorando, debido a los efectos causados por los diferentes tipos de erosión. Hoy en día la mayor parte de los suelos han ido disminuyendo su fertilidad producto de las malas prácticas agrícolas que nuestros productores han ido brindando.
Hay que tomar en cuenta que no solo es producto de los agricultores sino que también del medio ambiente, un tipo deerosión que se da comúnmente es el causado por el agua de escorrentía producto de las grandes cantidades de agua precipitada; el agua siempre busca la forma de salir de los terrenos con pendiente lo cual a medida van pasando los años da paso a la formación de cárcavas.
Tomado en cuenta todos estos aspectos que afectan el suelo se crean prácticas agrícolas e incluso culturales las cuales ayudan aque los suelos ya no se sigan deteriorando los suelos, una de estas prácticas es la creación de bordas de drenaje las cuales ayudan a trasladar hacia los ríos o drenajes naturales toda el agua que cae sobre los terrenos a causa de las lluvias.
METODOLOGIA
La borda a la cual se le dio mantenimiento está en el lote los frutales dicho lote está ubicado en la Estación Experimental de Prácticasde la facultad Ciencias Agronómicas, en el municipio de San Luis Talpa perteneciente al departamento de La Paz el largo de la borda es de 90m y entre las practicas llevadas a cabo están:
Identificación de la borda
Limpieza
Mantenimiento
Relleno de agujeros
Nivelación mediante el uso del nivel de caballete
Los materiales utilizados son:
Azadones
Palas
Corvos
Cintamétrica
Nivel de caballete
MARCO TEORICO
Desde el punto de vista de la conservación de suelos, las bordas se construyen con una sección lo suficientemente amplia para controlar y desalojar el agua de escorrentías de los caminos, las parcelas o las cárcavas.
Las bordas funcionan interceptando el agua y la conducen hacia lugares donde no provoquen daños como lagos, arroyos o cárcavasestabilizadas. Este tipo de obras es muy importante para la protección de caminos.
Son de gran utilidad para aquellas zonas donde las lluvias son muy intensas, donde se presentan suelos poco permeables o donde después de cada lluvia se produce un gran escurrimiento superficial.
¿Para qué sirven?
Interceptar el agua de la escorrentía y conducirla a velocidades no erosivas.
Disminuir lavelocidad del agua de escurrimiento.
Proteger los caminos forestales y zonas de cárcavas activas.
Beneficios
Disminuyen la velocidad del escurrimiento.
Reducen el crecimiento de la cárcava.
Disminuyen la erosión hídrica.
Desvían el escurrimiento a un cuerpo de agua favorece su recarga.
(Navarro, 2001.)
a) Elementos de diseño
Para llevar a cabo el diseño de las bordas o mejorconocidas como zanjas derivadoras de escorrentía, es necesario considerar los tipos de vegetación, el suelo y la pendiente media del área de drenaje que se presentan en el lugar donde se establecerá la obra.
También, es necesario realizar un análisis que permita estimar las magnitudes e intensidades de precipitaciones y escorrentías de la zona donde sea necesaria la construcción de dichas obras....
Regístrate para leer el documento completo.