Borges Dossier La marca de la espada

Páginas: 10 (2433 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2015
Dossier nº 4

Voy a analizar el dossier número 4 que se compone de un extracto del cuento “La forma de la espada, de Jorge Luís Borges, otro de la obra de teatro titulada “El inglés”, de Juan Carlos Gené y una fotografía de Rafael Wollman. “La forma de la espada” es un cuento publicado por Borges en 1942 en el diario La Nación y pertenece a Artificios, una de las dos partes que componenFicciones. En este extracto se nos cuenta el recuerdo que el narrador homodiegético tiene de su llegada a una finca de Tacuarembó, en el norte de Uruguay. Esta finca está regida por un irlandés al que apodan “el Inglés”, un personaje que vive prácticamente apartado del mundo y al que le cruza la cara una cicatriz con forma de arco. El título del cuento hace referencia a esta cicatriz, que guarda unterrible secreto, siendo así el suspense una de sus características. Este cuento se contextualiza en dos épocas diferentes: la época contemporánea del autor y durante la Guerra de la independencia de Irlanda.
Por su parte, el segundo documento se trata de una obra de teatro-musical, escrita por el dramaturgo argentino Juan Carlos Gené y titulada “El inglés”. La obra recrea los episodios de la PrimeraInvasión Inglesa de 1806, cuando se impuso sobre Buenos Aires un gobierno militar británico y la posterior reconquista por un ejército popular rioplatense, constituyendo así un fuerte alegato antiimperialista. En este extracto que se sitúa en la página 167 y que se compone de 10 cuartetos, el personaje principal es William Carr Bereford, como se nos informa en la acotación del inicio del texto,general inglés que invadió el Virreinato del Río la Plata y que se proclamó gobernador de Buenos Aires. Durante su discurso, este personaje hace un alegato a la conquista y a las imposiciones de la corona británica hacia los criollos.
El tercer documento es una fotografía, tomada por el fotógrafo argentino Rafael Wollman, el 2 de abril de 1982 y que ilustra la rendición de las tropas británicas enlas Islas Malvinas, siendo así el ilustrador de esta guerra. En la fotografía aparecen los soldados ingleses caminando con las manos sobre su cabeza en señal de rendición. Aparece un soldado argentino armado que se sitúa detrás del grupo de ingleses.
Por lo tanto, vemos que en los tres documentos aparece de alguna u otra forma el tema del viaje por parte de británicos y argentinos, por lo quepodemos preguntarnos cómo a través del viaje se llega a definir la identidad británica y argentina. Para ello comenzaremos hablando sobre los diferentes tipos de viaje que vemos en los 3 documentos para continuar con la oposición entre la figura del exiliado y del “viajero” infame hasta concluir con la idea de identidad.


En esta primera parte, trabajaremos sobre los diferentes tipos de viaje queaparecen en los 3 textos, ya sean de forma directa o de forma indirecta, a los que he llamado viaje casual o fortuito, viaje de invasión y exilio. En estos tres documentos hay varios verbos de movimiento que aluden al viaje: venía (l.6 doc1), recorrí (l.16 doc1), atravesar (l.2 2º cuarteto doc2)… Comenzamos pues por el viaje casual o fortuito, el cual lo encontramos en el extracto de “la forma dela espada”, de Borges, en el cual, el narrador homodiegético (el propio Borges) llega a la finca de la Colorada, en Tacuarembó al norte de Uruguay. El propio narrador estaba de viaje en los departamentos del Norte (línea 17) cuando una crecida del arroyo Caraguatá me obligó a hacer noche en la Colorada (líneas 17 y 18). Vemos pues que se trata de un viaje fortuito, forzado por un problema deorigen natural, como es la crecida del arroyo por la tormenta, que obligó a cambiar su ruta inicial. Se vuelve a aludir a este problema meteorológico en las líneas 23, 24 y 25, una vez en la casa que le impiden retomar su camino. Cito: “Salimos a mirar el cielo. Había escampado, pero detrás de las cuchillas del Sur urdía la tormenta”. Este tipo de viaje fortuito también aparece en la fotografía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Forma De La Espada, Borges. Tp
  • la forma de la espada Jorge Luis Borges
  • La forma de la espada
  • Dossier De Marca Uno De 50
  • Análisis Actancial La forma de la espada de Jorge Luis Borges
  • Resumen de Evangelio Segun Marcos de Borges
  • Análisis de “el evangelio según marcos” por jorge luis borges
  • Borges-El Evangelio Segun Marcos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS