Borrador 1
1- QUE SON LAS HABILIDADES COGNITIVAS?
Son aquellas que se ponen en marcha para analizar y comprender la información recibida, cómo se procesa y como se estructura en la memoria. Desde eL punto de vista cognitivo, se concibe el aprendizaje como un conjunto de procesos que tienen como objeto el procesamiento de la información.
2- CUAL ES SU CLASIFICACION?
Observación, análisis,ordenamiento, clasificación, resumen, representación, memorización, interpretación, evaluación.
3- QUE FACTORES FAVORECEN O DIFICULTAN TU APRENDIZAJE?
Los factores que me favorecen, los principales son el que me gusta la escuela, que mi razonamiento es rápido, capto las cosas con facilidad y que tengo la mayoría de medios para resolver las tareas o trabajos,(computadora, internet,etc ).
Losfactores que se dificultan son el que tengo tengo un maestro que no nos da clase para nada y es una materia principal, también uno de los distractores es mi trabajo es algo que me quita tiempo pero no podría decidir entre el y la escuela, es lolo que me apasiona, el BAILE.
4- QUE ESTRATEGIAS PUEDES DESARROLLAR PARA LOGRARLO?
Una de las que tengo es acomodar bien mis espacios de tiempo pararealizar mis actividades y tenerlas a tiempo. Otra que puedo desarrollar es para mis materias seria leer más a menudo para comprender más las cosas y razonarlas más a fondo.
1- EXPLICA QUE TIPO DE INFORMACION PROCESA TU HEMISFERIO DERECHO E IZQUIERDO DE TU CEREBRO:
El hemisferio izquierdo procesa la información analítica y secuencialmente, paso a paso, de forma lógica y lineal. Elhemisferio izquierdo analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo, planea procedimientos paso a paso, verbaliza, Piensa en palabras y en números, es decir contiene la capacidad para las matemáticas y para leer y escribir. La percepción y la generación verbales dependen del conocimiento del orden o secuencia en el que se producen los sonidos. Conoce el tiempo y su transcurso. Se guía por la lógica lineal ybinaria (si-no, arriba-abajo, antes-después, más-menos, 1, 2, 3, 4 etc.).
Este hemisferio emplea un estilo de pensamiento convergente, obteniendo nueva información al usar datos ya disponibles, formando nuevas ideas o datos convencionalmente aceptables.
Aprende de la parte al todo y absorbe rápidamente los detalles, hechos y reglas.
Analiza la información paso a paso.
Quiere entender loscomponentes uno por uno.
Hemisferio derecho, por otra parte, parece especializado en la percepción global, sintetizando la información que le llega. Con él vemos las cosas en el espacio, y cómo se combinan las partes para formar el todo. Gracias al hemisferio derecho, entendemos las metáforas, soñamos, creamos nuevas combinaciones de ideas.
Es el experto en el proceso simultáneo o de proceso en paralelo;es decir, no pasa de una característica a otra, sino que busca pautas y gestantes. Procesa la información de manera global, partiendo del todo para entender las distintas partes que componen ese todo. El hemisferio holístico es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes, símbolos y sentimientos. Tiene capacidad imaginativa y fantástica, espacial y perceptiva.
Este hemisferio se interesa porlas relaciones. Este método de procesar tiene plena eficiencia para la mayoría de las tareas visuales y espaciales y para reconocer melodías musicales, puesto que estas tareas requieren que la mente construya una sensación del todo al percibir una pauta en estímulos visuales y auditivos.
Con el modo de procesar la información usado por el hemisferio derecho, se producen llamaradas de intuición,momentos en los que «todo parece encajar» sin tener que explicar las cosas en un orden lógico. Cuando esto ocurre, uno suele exclamar espontáneamente « ¡Ya lo tengo!» o « ¡Ah, sí, ahora lo veo claro!» El ejemplo clásico de este tipo de exclamación es el exultante «Eureka» (¡lo encontré!) atribuido a Arquímedes. Según la historia, Arquímedes experimentó una súbita iluminación mientras se bañaba,...
Regístrate para leer el documento completo.