Borrador Estado
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto pedagógico de Caracas
Cátedra: Castellano y literatura
Asignatura: Lengua Española
Especialidad: InglesEstado Miranda
Escogí este estado, porque me parece muy interesante su lenguaje coloquial y por la simple intriga de saber más de su cultura, costumbres, comidas, su movimiento día a día, ya que esteestado me ha dejado las puertas abiertas para explorarlo un poco y mucho más; mi nacionalidad es venezolana pero vengo del oriente, estado sucre-Carúpano. Por eso mi interés de conocer otrascostumbres diferentes.
Primero que nada Miranda es un apellido de origen Vasco que significa "pequeño helechal". El helecho es una planta criptógama de hojas ásperas, profundamente divididas y habitualmentealternas, que se encuentra por todo el mundo. Su nombre fue designado a partir del 23 de diciembre de 1889, en honor al precursor de la Independencia de Venezuela e Hispanoamérica, GeneralísimoFrancisco de Miranda. El estado Miranda esta sub-dividido en cinco sub-regiones, que son: Barlovento, Laderas de la Cordillera del Litoral, Valles del Tuy, Altos Mirandinos y Valle de Caracas.
El estadoMiranda es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la zona del Litoral Central, en la Región Capital del país. Su capital es la ciudad de Los Teques. Tiene una extensión geográfica de7 950 km². Posee una población estimada para el año 2015 de 3 222 374 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística,2 lo que lo convierte en el 2.º estado más poblado del país después delEstado Zulia.
Unas de las cosas que tienen gran significado en miranda son la música, bailes, comparsas. Entre otras manifestaciones importantes folclóricas que identifican claramente a la regiónBarloventeña que son, los velorios de cruz de mayo; los del niño Jesús, los aguinaldos y la confección del casabe en Cupira. Es más la mayoría de la gastronomía típica es realizada a base de plátano,...
Regístrate para leer el documento completo.