Borrador Normas Para El Diseño De Redes De Telecomuniacciones
1. DISEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES PARA PROYECTOS PARTICULARES
2.1. Conceptos generales
2.2.1. Servicio de telecomunicaciones. Conjunto de funciones, ofrecidas por un proveedor que se soportan en redes de telecomunicaciones con el fin de satisfacer necesidades de telecomunicaciones de los usuarios
2.2.2. Red de acceso detelecomunicaciones. Es el segmento de la red de telecomunicaciones que se conecta desde último equipo activo del operador hasta el cliente.
2.2.3. Edificio.Construcción conformada por un conjunto de apartamentos distribuidos en varias plantas, destinados para uso residencial, comercial o ambos.
Como caso especial se encuentran los centros comerciales, los cuales son considerados como edificios de unao varias plantas, con locales de uso comercial.
2.2.4. Condominio. Son construcciones en unidad abierta o cerrada conformadas por un conjunto de viviendas de uso residencial, que pueden ser; unifamiliares o multifamiliares.
2.2.5. Lotización2. Conjunto de lotes de terreno destinados para uso residencial y que disponen de todos los servicios básicos. El diseño de las unidadeshabitacionales se lo realiza en forma posterior a la ejecución del proyecto de lotización.
2.2.6. Redes publicas de telecomunicaciones.- Redes implementadas por el proveedor de los servicios de telecomunicaciones con el propósito de cubrir las necesidades de telecomunicaciones de un área de expansión urbana municipal.
2.2.7. Redes privadas de telecomunicaciones.- Redes destinadas aofrecer el servicio de telecomunicaciones únicamente dentro de un conjunto urbanístico desarrollado por un promotor particular, el diseño e implementación de este tipo de red está a cargo del proyectista.
2.2. Determinación de la demanda de servicios de telecomunicaciones.
La demanda para servicios de telecomunicaciones se calculará en función de la cantidad de soluciones habitacionales,oficinas y locales comerciales, clientes corporativos y otros, que requieran dicho servicio y que se vayan a servir de la red de ETAPA EP.
Para el cálculo de la demanda de servicios de telecomunicaciones se tomarán en cuenta los siguientes aspectos:
* La demanda inicial que para edificios y condominios será igual al número de usos (unidades habitacionales, oficinas, negocios, otros), tantoexistentes como proyectados dentro del área de cobertura del servicio.
* La demanda inicial para las lotizaciones, será igual a:
* 1 para lotes de área inferior a 200m2
* 1.5 para lotes de área igual o superior a 200m2
* Se proyectará la demanda inicial a 10 años con una tasa de crecimiento del 2% anual.
Dp=Di 1+τ10
* La demanda proyectada se ajustará a la capacidad estándar delos cables de par trenzado de cobre categoría 3 y/o cantidad de puertos requeridos para la provisión del servicio.
2.3. Determinación de la estructura de la red para proyectos de edificios, conjuntos de edificios y condominios y lotizaciones.
La estructura de la red de telecomunicaciones que sirve a un edificio, condominio o lotización y su posterior diseño dependerá de la cantidad deusuarios que incluye el proyecto, así:
* Estructura de red para proyectos con demanda inicial menor o igual a 40 usos.- En proyectos de condominios, lotizaciones y edificios para uso empresarial, institucional y de departamentos en propiedad horizontal en donde la demanda inicial sea menor o igual a 40 usos, se realizará el diseño e implementación de una red de acceso secundaria en par trenzado decobre Categoría 3 desde el punto determinado por ETAPA EP y según lo definido en los numerales 1.2. “Determinación de la demanda de servicios de telecomunicaciones” y 3.1.2.6 “Diseño de redes en proyectos particulares”.
* Estructura de red para proyectos con demanda inicial superior a 40 usos.- En proyectos de condominios, lotizaciones y edificios para uso empresarial, institucional y de...
Regístrate para leer el documento completo.