Bosques de proteccion

Páginas: 33 (8072 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2010
Dedicatoria:

Este presente trabajo está dedicado a mis padre por ser un apoyo incondicional por ser fuente de inspiración para seguir adelante, a mis docentes quienes con su enseñanza hacen que mejore cada día más llenándome de conocimientos, a mi promoción mi gran amigo quien está siempre conmigo, por su apoyo, quien me alienta a mejorar día tras día.

AGRADECIMIENTO:
Agradezco adios por darme la vida y cuidar de mí, a mis padres por el apoyo que me brindan, a mis hermanos quienes han depositado su confianza y su apoyo en mí. A los señores docentes quienes nos inculcan los principios éticos y valores como la responsabilidad.

Presentación

El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) es el conjunto de las áreas naturalesprotegidas bajo administración directa del gobierno central.
Orgánicamente, el sistema se encuentra bajo la jurisdicción del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), entidad bajo jurisdicción del Ministerio del Ambiente. Antes de la creación del Ministerio del Ambiente, se hallaba bajo jurisdicción del Ministerio de Agricultura a través del Instituto Nacional deRecursos Naturales (INRENA),
Para septiembre de 2009, lo integraban 64 áreas naturales protegidas (19'179,035.09 ha, un 14.92% del territorio nacional). Las últimas ANP establecidas son Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo (Departamento de Lima) y la Reserva Nacional Matsés (Departamento de Loreto).
Una medida tradicional encaminada a la conservación es el establecimiento de áreas protegidasdonde están prohibidas o controladas las actividades humanas a fin de proteger determinadas especies o hábitats de especies. Más recientemente, la creación de áreas protegidas se ha concebido como parte de un «sistema nacional», o incluso en el marco de una red internacional, más que en formaciones fragmentarias, de modo que se puedan perseguir más eficazmente los objetivos de protección general dela biodiversidad. Este es precisamente uno de los requisitos explícitos del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que entre las obligaciones para la conservación in situ incluye la creación de un sistema de áreas protegidas, aunque éste debe realizarse «en la medida de lo posible y según proceda»
Un área protegida (o, en forma más general, la administración de los recursos biológicos)contribuye a la conservación de la biodiversidad en la medida en que: Mantiene poblaciones viables de todas las especies y subespecies nativas, sujetas únicamente a los cambios ambientales que puedan alterar naturalmente su abundancia o distribución.

Se consideran 4 categorías de Unidades de Conservación: Parques Nacionales, Reservas Nacionales, Santuarios Nacionales y Santuarios Históricos; deestas, las tres primeras protegen la fauna con carácter variable. Para llevar al máximo los beneficios de las áreas protegidas y para asegurar el cumplimiento efectivo de las medidas establecidas en el Artículo 5, cada Parte adoptará y pondrá en práctica medidas de planificación, manejo y de vigilancia y control para las áreas protegidas sobre las cuales ejerce soberanía, o derechos soberanos ojurisdicción.

INDICE

1. Bosques de protección………………………………………………………..07

1.1.-Aledaño a la Bocatoma-Canal Nuevo Imperial

1.2.-Puquio Santa Rosa

1.3.-Pui Pui

1.4.-San Matías-San Carlos

1.5.-Pagaibamba

1.6.-Alto Mayo

2. Las Reservas Comunales …………………………………………….………10

2.1.-Yanesha

2.2.-El Sira

2.3.-Matsiguenga2.4.-Amarakaeri

2.5.-Asháninka

3. Reserva Paisajística………………………………………………………….18

3.1.-Nor Yauyos-Cochas

4. Los Cotos de Caza

4.1.-El Angolo

4.2.-Sunchubamba

5. Las Zonas Reservadas………………………………...………………………22

5.1.-Laquipampa

5.2.-Pantanos de Villa

5.3.-Tumbes

5.4.-Algarrobal El Moro

5.5.-Chancaybaños

5.6.-Aymara Lupaca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bosque De Proteccion Pagaibamaba
  • Bosque Proteccion De Pui Pui
  • leyes de conservacion y proteccion de los bosques
  • Bosque De Protección
  • Proteccion de bosques
  • bosque de proteccion
  • Bosque de Proteccion altomayo
  • bosques de proteccion en el peru

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS