Bovinos

Páginas: 8 (1788 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Título: Cuantificación de proteínas por el método de Bradford y Lowry.
Nombres:
* Huanett Vargas Diego Alberto.
* Islas Villatoro Alfredo.
* Millán Aristeo David Erik.
* Rubio Pacheco Manuel Adolfo.
* Torres Resillas Sandra Paola.
No. de equipo. 3
Profe.Silvia Leticia Bonilla Orozco.
Grupo. 2201
Fecha. 24 de abril de 2012.
Introducción:
Existen varios métodos para determinar la concentración de proteínas de una muestra, tales como la determinación de la absorbancia a 280 nm, o mediante la formación de derivados coloreados de las proteínas, base de los métodos de BIURET o de LOWRY. En estos casos se forma un complejo coloreado de cobre con elenlace peptídico; en el método de Lowry, además del complejo anterior también se forma un derivado de las tirosinas que contribuye a la absorbancia total.
El método que vamos a utilizar durante estas prácticas se basa en un principio diferente: se emplea un colorante hidrofóbico cuyas disoluciones acuosas en presencia de ac. fosfórico tienen un color pardo y que, al encontrarse en el entornohidrofóbico del interior de una proteína, origina un color azul intenso que se puede medir fácilmente. Este método depende, pues de la interacción relativamente inespecífica entre un colorante hidrofóbico y las proteínas, por lo que es relativamente sensible a la presencia de contaminantes tales como restos de detergente y líquidos orgánicos como el metanol. Su principal ventaja es que resulta másrápido y fácil de emplear que otros métodos alternativos, y más sensible que la medida de absorbancia a 280 nm. Para determinar la concentración de proteína total presente en una muestra se requiere la preparación de una curva de calibrado empleando una proteína patrón, que generalmente suele ser la seroalbúmina bovina.
Las proteínas se pueden clasificar según su, función, forma , estructura yniveles de organización.
Según su función se clasifican en:
*enzimáticas que aceleran y dirigen reacciones bioquímicas
* Estructurales que proporcionan protección y satén
*movimiento que participan en el desplazamiento de organelos o vesículas dentro de las células
*defensa al organismo contra agentes ajenos a este
* Transporte de moléculas o iones a través de las membranas o entre células **almacenamiento las cuales actúan como reserva de nutrientes esenciales.

Método de Bradford:
está basado en el cambio de color del colorante Coomassie brilliant blue G-250 en respuesta a diferentes concentraciones de proteínas. Este compuesto interacciona con aminoácidos básicos (especialmente arginina) y aromáticos. Esta unión del colorante con las proteínas provoca un cambio en el máximo deabsorción del colorante desde 465 a 595 nm. Por lo tanto, este método se basa en la propiedad del Azul Brillante de Coomasie G-250 de presentarse en dos formas con colores diferentes, rojo y azul. La forma roja se convierte en azul cuando el colorante se une a la proteína. Experimentalmente se mide la diferencia de Absorbancias entre 595 y 465 nm (595-465nm).
Ventajas y desventajas:
Laintensidad de absorción depende del contenido de aminoácidos básicos y aromáticos.
El complejo colorante-proteína tiene un alto coeficiente de extinción lo cual es imprescindible para aumentar la sensibilidad en la medición de proteínas.
La unión colorante-proteína es un proceso muy rápido (2min) y el complejo permanece estable durante un tiempo relativamente largo, una hora. Haciendo de este unproceso muy rápido, y que no requiere un tiempo crítico para el ensayo.
Se pueden utilizar un gran número de muestras (muy reproducible) y es adaptable a la automatización.
Las interferencias o no existen o son mínimas por cationes tanto sodio como potasio y carbohidratos como la sacarosa. Otras sustancias que interfieren en el ensayo son los agentes fuertemente alcalinos (fácilmente solucionable...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bovinos
  • bovino
  • bovino
  • Bovinos
  • bovinos
  • Bovinos
  • Bovinos
  • Bovinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS