Brand Sense
Se refiere a la importancia de hacer marketing dirigido todos los sentidos del ser humano.
Cuando revisamos el marketing que están haciendo la mayoría de las empresas nos podemos darcuenta que se basan en impactar solamente los sentido de la vista y del oído y eso, según los estudios de Lindstrom, es un desperdicio… Y me parece que tiene mucha razón.
Pero creo que la cosa va másallá. En primer lugar, si analizamos cómo tratamos de impactar a los clientes potenciales por medio del sentido de la vista, creo que en muchos casos podemos encontrar que no le estamos sacando todo elprovecho.
Por supuesto que lo primero que tenemos para impactar a los clientes es la envoltura de nuestros productos y ahí deberíamos de esmerarnos por tener un buen diseño que combine bien loscolores adecuados, la marca muy legible y con imágenes que llamen la atención.
En referencia a los impactos auditivos (que utilizamos con mucha relevancia cuando se trata de anuncios para radio,perifoneo, etc.), debemos tener en cuenta que no sólo hay que cuidar los textos, sino también el tono en que se dicen, la música y sonidos que podemos utilizar asociados a nuestras Marcas.
El siguientesentido que quisiera analizar por su enorme fuerza es el olfato. Aunque no lo parezca, muchas de nuestras decisiones de aceptación o rechazo están dadas por el aroma que desprenden los productos o querelacionamos con ciertos lugares. Solamente piense en que antes de comer algo es muy común que las personas primero olfateemos los alimentos.
Por otra parte, al hablar del impacto mercadológico através del tacto debemos tener en cuenta que este sentido se tiene en toda la piel y no solamente en las manos. Imagínese la magnífica sensación que unas sábanas sedosas pueden provocar a través de sucontacto con la piel.
Los fabricantes de shampoo han explotado esa cualidad de sus productos para lograr la preferencia de los consumidores. Muchos de los spots comerciales destacan lo placentero del...
Regístrate para leer el documento completo.