Brandbook Lira
XVI SEMINARIO DE PATRIMONIO CULTURAL
IDENTIFICADOR
GRÁFICO PRINCIPAL
PLANTEAMIENTOS
La comunicación ha exitido siempre y
se ha manifestado devariadas
formas; una, la lira popular. Pero los
medios se transforman, siendo ahora
la raíz de toda nuestra red: el código.
Este destaca por estar íntimamente
ligado a laactualidad y la comunicación, ya que cumple con ser el padre
de toda contrucción informática, así
como ser el lenguaje de cada página
que visitamos.
Las llaves {
} regirán la miraday
encuentro entre el hombre del pasado
y del futuro, en torno a los cambios
comunicativos.
CÓDIGO Y COMUNICACIÓN
PLANTEAMIENTOS
UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS
DE CÓDIGOESTÉTICA DE LIRA POPULAR
Para lograr un efecto en una web, la mayoría de los
códigos deben ser cerrados.
En este caso, existen ambos, en condición de
encuentro. Simbolizan lamirada actual del hombre la
comunicación, de hoy y el pasado.
La estética de la lira, se caracteriza principalmente, por el altocontraste y los trazos irregulares.VERSIÓN VERTICAL
BLANCO Y NEGRO
VERSIÓN HORIZONTAL
BLANCO Y NEGRO
Los colores posibles a utilizar serán tres: aquellos pertenecientes a las
redes más utilizadas de laactualidad; Facebook, Youtube y Twitter.
CMYK: 85/65/13/1 CMYK: 15/100/100/5 CMYK: 15/100/100/5
RGB: 74/98/153
RGB: 170/38/43
RGB: 134/201/234
CROMATOGRAFÍA
La gráficacomplementaria puede acer
uso de la marca uniendo y separando
sus componentes, para formar líneas,
perfiles y tramas (entre otros).
GRÁFICA
COMPLEMENTARIA
EJEMPLOS DEAPLICACIÓN
APLICACIONES
Taller III de Diseño Gráfico
Prof. Roberto Osses
Carlos Huerta
Ayud. Pablo Marchant
FAU
Elizabeth Silva S.
MANUAL DE MARCA
XVI SEMINARIO DE PATRIM
Regístrate para leer el documento completo.