Brasil 1980-200
Fue en el cuadro de esta nueva constitución previendo la elección del presidente por sufragio directo que fue elegido, en diciembrede 1989, Fernando Collor de Mello, candidato del partido conservador de reconstrucción nacional. Sus medidas drásticas de lucha contra la inflación provocaron una de las más graves recesiones queBrasil haya conocido jamás en una década. Por otra parte, rumores cada vez más precisos de corrupción comenzaron a circular sobre el presidente Collor.
La Cámara de Diputados entabló un proceso contraCollor por corrupción. El vice-presidente Itamar Franco fue el encargado de asegurar el interino. Todos los recursos agotados, Collor terminó por renunciar el 29 de diciembre de 1992. Franco fueentonces investido oficialmente como presidente de Brasil.
A fines de 1994, las elecciones presidenciales dieron la victoria a Fernando Henrique Cardoso quien tomó sus funciones el 1 de enero de 1995. Lainflación fue parcialmente detenida, Brasil despegó económicamente a pesar de la subsistencia de bolsones de pobreza considerables. El Noreste sufrió de la más importante sequía desde hacía cuarentaaños.
En 1997, Brasil realizó un número creciente de intercambios con los países adherentes al Mercosur. Pero vuelta necesaria la aceleración de las privatizaciones, a fin de evitar una crisis delsistema bancario, encontró la oposición de los sindicatos, de la izquierda radical, de José Sarney. Se asistió a UN recrudecimiento de la violencia Urbana.
En octubre de 1998, el presidente Fernando...
Regístrate para leer el documento completo.