Brasil
Actualmente Brasil es la mayor economía de Latinoamérica, la segunda de toda América y la octava a nivel mundial, según el Banco Mundial[2]. Con un PBI (Producto BrutoInterno) en valor de paridad de poder adquisitivo PPA de $2.139.237 millones de dólares en 2008.
La economía de Brasil es líder en América Latina en diversos sectores económicos, tales como loindustrial, agrícola y exportaciones. Además, es integrante de BRIMCs (Brasil, Rusia, India, México y China), países considerados superpotencias emergentes. Considerando la población estimada para este año,(189 millones de personas), la renta per cápita PPA ascendería a 12.007 dólares en 2008.
Las exportaciones brasileñas de 219.336 millones de dólares,[23] se encuentran entre las veinte más grandesdel mundo.
Los mayores socios de Brasil son la Unión Europea, Mercosur, Estados Unidos y China.
Brasil es rico en minería, como diamantes, oro, hierro, magnesio, níquel, fósforo, plata, uranio.Produce el 80% del petróleo que consume.
Su economía es importante en el ámbito americano y mundial:
• Agricultura: es el mayor productor de café mundial
• Ganadería: tiene la primera cabaña bovinamundial
• Minería: con gran producción de piedras preciosas
• Industria: productor de materias primas y productos manufacturados, entre ellos equipos militares, televisores, celulares, computadoras,automóviles y aviones.
Economía [editar]
Lula sorprendió a propios y a extraños cuando, desde el inicio de su gestión, designó al Presidente del BankBoston USA, Henrique Meirelles para la direccióndel Banco Central do Brasil. Meirelles, identificado con la política económica derechista y los grandes capitales, aparentemente no iba a encajar en el gobierno de izquierda de Lula. Fue electo...
Regístrate para leer el documento completo.