Brief Publicitario
Historia de la marca
Luis Chonillo fundó la imprenta Poligráfica hace 36 años. Comenzó trabajando en un área de sesenta metros cuadrados con una sola máquina, perosu emprendimiento ha crecido tanto que en la actualidad posee más de cien. La empresa presume tener la tecnología más avanzada del país en el área gráfica y gracias a su esfuerzo ha llegado hasta a ser reconocidacomo el décimo tercer mejor sitio para trabajar en América Latina.
Según Chonillo, quien hasta hoy en día figura como gerente general de la compañía, es un proceso esculpido con paciencia y tenacidad.Paciencia para resistir los sinsabores del mundo de los negocios y tenacidad para no darse por vencido jamás. Estas virtudes, unidas a seriedad para manejarse, han llevado a Poligráfica hasta laposición de vanguardia que hoy posee.
El emprendimiento de Poligráfica comenzó cuando Chonillo se separó de la imprenta que administraba su familia. Se alejó para buscar su propio rumbo, habiendo ganadoexperiencia indispensable para echarse al ruedo por cuenta propia. Los primeros días, como para todo emprendedor, fueron los más difíciles: empezar con un capital prestado (que equivaldría hoy a unos5000 dólares), convencer a los clientes de que su servicio nuevo era confiable, tener a pocos colaboradores que se ocupaban de varias cosas a la vez.
Otra de las claves en el emprendimiento dePoligráfica fue la innovación, no solo en el campo de la impresión, en el que constantemente evolucionó con nueva maquinaria, sino también en las finanzas: Chonillo aplicó como estrategia congelar losprecios de sus servicios para los clientes que se comprometían a comprarle todo el año. Esto le permitió tener liquidez para asumir nuevos compromisos y seguir expandiéndose.
El crecimiento dePoligráfica se reflejó en su planta de operaciones. Siete años después de haber comenzado el negocio, el primer local se quedó pequeño y la empresa tuvo que mudarse. La segunda ubicación también se quedó...
Regístrate para leer el documento completo.