Brief

Páginas: 26 (6410 palabras) Publicado: 22 de julio de 2010
[pic]

Pauta de Brief
Para Ejecución de Campaña

Desarrollada por Carrera de Publicidad
Sede San Carlos de Apoquindo
Para la elaboración de Proyecto Aplicado
Año 2008
Malla 05

La siguiente es una Pauta de ayuda para investigar y desarrollar el Brief requerido para El proyecto Aplicado, conducente a Examen de Título.

Cabe destacar que cada agencias debe desarrollar esta pautaadaptándola a su cliente, pero tomando en cuenta como base los ítems que acá se presentan y que corresponden al desarrollo de Brief de Empresa, Brief de Marca, Brief Comunicacional y Creativo y Brief de Medios.

De igual forma, cualquier complemento necesario sobre esta pauta para una mejor comprensión de proyecto final es aceptado.

Antes de iniciar cualquier proyecto publicitario es necesarioconocer con quien e va a trabajar, pro ello es fundamental establecer un análisis de la Situación que involucre una investigación del macro y del micro entorno de la empresa con la que se emprenderá el proyecto.

I. ANALISIS DE LA EMPRESA
1. Descripción general de la empresa: Historia de la empresa, desde cuándo está presente en Chile, dónde está ubicada, cuales son los rubros que cubre. Tododato relevante que pueda definir la empresa y su funcionamiento y pueda ser relevante para detectar el ADN de la marca.

2. Misión y objetivos corporativos: Esa necesario definir cual es la misión de la corporación y sus objetivos como tal. Recuerden que actualmente esto no sólo se refiere a objetivos comerciales o de crecimiento, sino que también definición de valor de marca, compromiso con elmedio ambiente, responsabilidad social, etc.

I. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

1. Entorno de la Empresa. Análisis de la condiciones, sociales, culturales, políticas, gubernamentales, ambientales, etc. Que involucran o inciden en mi marca o empresa. Claramente las instituciones están insertas en núcleos humanos diversos y cambiantes y dependen de ellos para su funcionamiento. Por ello, todacondición macro ambiental es permeable hacia mi marca. Analizarlo y comprenderlo es el inicio de un desarrollo completo u consistente.

2. La marca en Chile: Cuál ha sido su desarrollo y evolución en el país, cómo se ha comportado el mercado nacional.

3. Situación actual del mercado: Qué factores dominan hoy el mercado, cómo se presenta el panorama actual en el país.

4. Potencialde crecimiento: Análisis de las posibilidades de crecimiento del mercado, cómo se vislumbra para los próximos años y que preselectivas le ofrece a la marca, producto o servicio.

5. Marcas en el Mercado: Cuál es la competencia, qué marcas del área están presentes en el mercado actual.

6. Producto a publicitar: Definir específicamente cuál es el producto a publicitar. Muchas veces dentrode una marca paraguas se va a publicitar un producto específico o una nueva línea de productos. También existe el caso de que la empresa en su conjunto sea la marca a publicitar.

II. ANALISIS DEL PRODUCTO

1. Producto: definición del producto o la línea de producto, adjuntar imagen del mismo.

2. Precio: ver variación del mismo según producto y línea de producto. Recuerden que el preciode un producto puede variar dependiendo de su punto de venta y de la oportunidad de consumo (no pagamos lo mismo por una bebida en un supermercado que en un PUB). El precio muchas veces determina la segmentación de un producto. Los podemos ver en el mercado de las cervezas o de los jeans.

3. Plaza: Se refiere a la distribución de mi producto, dónde lo encuentro, donde se comercializa. Hayplazas que suelen ser migratorias, como los productos “que siguen a sus consumidores” a la playa en verano o a los centro de sky en invierno. La Plaza determina claramente la adquisición de mi producto, dónde lo encontrará mi grupo objetivo y actualmente es el producto el que debe ir a la “caza” de su segmenteo y no al revés.

4. Promoción: Qué ha hecho la maraca o el producto en el plano de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Brief
  • Brief
  • Brief
  • Brief
  • Brief
  • brief
  • Brief
  • Brief

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS