Brigada De Primeros Auxilios
La intervención de esta brigada es trascendental. Ya que la primera atención que reciban los afectados en una emergencia puede terminar la diferencia entre invalideztemporal o la rápida recuperación o entre la vida y la muerte.
Los brigadistas no deben olvidar que su papel no es reemplazar al médico, sino proporcionar estrictamente los primeros auxilios (R.C.P.,inmovilización de extremidades, etc.) y facilitar el traslado del lesionado a la unidad de salud u hospital más cercano.
El brigadista debe saber que al momento de brindar auxilio, puede enfrentarsituaciones diferentes y complejas que la toma de decisiones y las acciones a seguir, van a ajustarse a circunstancias cambiantes como al número de personas afectadas, las condiciones climatológicas,la existencia de equipo y ayuda de otras personas, etc.
Funciones Del Jefe De Brigada
Establecer convenios de”ayuda Mutua” con los hospitales y clínicas que pueden apoyar a la Unidad Interna deProtección Civil durante una emergencia
Establecer las zonas de triage (área de evaluación y clasificación de heridos) dentro del inmueble, para agilizar la atención de lesionados.
Fomentar lacapacitación específica y el entrenamiento del personal de la brigada
Tener y proporcionar a los brigadistas un directorio de los cuerpos de auxilio en la zona (hospitales, ambulancias, bomberos, etc.),utilizados en caso de emergencia.
Solicitar a los brigadistas la elaboración de una relación de personal que presente enfermedades crónicas, dificultades para su desplazamiento, así como el consumo demedicamentos, manifestación de alergias, uso de prótesis, etc.
Reunir a los integrantes de la brigada en la zona de triage cuando se presente una emergencia.
Supervisar a los brigadistas en lasacciones de atención, cuidados inmediatos y valoración de los lesionados en una emergencia.
Gestionar el traslado de los lesionados a la Unidad Medica donde puedan continuar su atención especializada....
Regístrate para leer el documento completo.