Briophitas

Páginas: 8 (1864 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
Briophitas (no vasculares)
Las briofitas en sentido amplio son las plantas terrestres no vasculares.
Son descendientes de las algas verdes y fueron las primeras en evolucionar hace 500 millones de años tras colonizar los espacios terrestres. En esta división tradicional (1864) tenemos a los musgos,hepáticas y antóceras, los cuales crecen en climas fríos o muy húmedos. En su cuerpo sedistinguen 3 partes: rizoide, caulidios y filidios, análogos (pero no homólogos) a la raíz, tallo y hojas de las plantas superiores. No poseen semillas.
Las briofitas tienen tejidos poco diferenciados y no poseen vasos de conducción, es decir no tienen xilema ni floema, no presentan raíces, tallos ni hojas verdaderas, sino por un cuerpo vegetativo con estructuras muy primitivas, con células que no llegana constituir un tejido.
* Musgos
Musgos (pertenecen a la familia de los Briofitos)
-Carecen de raíces recolectoras de agua y de tejidos especializados en el
transporte de agua.
-Absorben humedad a través de estructuras aéreas.
-Crecen en lugares húmedos, sombreados y en ciénagas.
-La mayoría son tropicales, aunque algunas viven en zonas templadas, árticas y antárticas.
-La mayoría sonpequeñas de menos de 20cm de longitud.
-Tienen rizoides (células alargadas o filamentos celulares) que les
permiten fijarse al sustrato.
-Su reproducción en Asexual (el individuo es capaz de reproducirse solo).
-Su cuerpo está especializado para el sostén y almacenamiento de alimento.
-El tallo puede ser erecto o postrado
-Los tallos de los musgos pueden tener estructuras fotosintéticas o deprotección como pelos axilares
-La cápsula tiene una pared de varias capas de células y lleva estomas en la parte basal o hipófisis.
-El esporofito de los musgos tiene las tres partes fundamentales, es decir, pie, seta y cápsula.
-El tejido esporógeno forma solamente esporas, pero la cápsula forma mayor cantidad de tejido estéril, incluyendo a la columela en un saco esporífero

* Hepáticas
Lahepática es una planta herbácea perenne, con cepa corta y numerosas raíces fibrosas. Las hojas son más bien correosas, con tres lóbulos enteros y perfectamente simétricos; a menudo presentan pequeñas manchas blanquecinas en el haz, y aparecen sostenidas por largos rabillos y pelos suaves y sedosos que las recubren sobre todo cuando la planta es joven. Las flores nacen directamente de la cepa;también están sostenidas por largos rabillos y se componen de 6 a 8 hojitas iguales, la mayoría de las veces de un bonito color azul. Se encuentran en altitudes que varían desde los 100 m. hasta los 2.200 m. de altura. Las estructuras en forma de copa que se hallan comúnmente en las hepáticas contienen unos cuerpos a modo de frutas, llamados propágulos, que son órganos de reproducción vegetativa.
*Antocerotas
Los antocerotófitos son uno de los grupos más primitivos existentes de plantas superiores. Considerados durante mucho tiempo como una de las clases de Briófitos (Anthocerotopsida) o subordinados a las hepáticas como orden Anthocerotales, estudios recientes han permitido confirmar que se trata de un escalón evolutivo independiente de plantas terrestres. Reúne el grupo un total deunas 200-250 especies, repartidas en catorce géneros y cinco familias. Se encuentran distribuidas por todo el mundo, en zonas húmedas o con aguas rezumantes, a veces en grandes extensiones, pero usualmente son raras y difíciles de encontrar, siendo más comunes en zonas cálidas y muy raras en climas fríos.

Traqueophitas (vasculares)
Sin semilla
Psilophitas: se caracteriza por la ausencia deraíces o muy rudimentarias. Son plantas pequeñas y sus tallos aéreos conductores no presentan hojas, se ramifica en la parte superior de manera dicotómica, este tallo es verde clorofílico y presenta pequeñas escamas o prófilos que carecen de tejido vascular de color amarillo o pardo amarillo. Se observan esporangios axiales.


Licopodios: Estas primitivas plantas vasculares, parientes de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Phylum Briophita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS