Brocoli

Páginas: 14 (3428 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2011
Brocoli
1. ORIGEN.
Su origen parece que está ubicado en el Mediterráneo oriental y concretamente en el Próximo Oriente (Asia Menor, Líbano, Siria, etc.).
Los romanos ya cultivaban esta planta, pero hace unos 20 años que su consumo empezó a incrementarse.
2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
El bróculi pertenece a la familia Cruciferae y su nombre botánico es Brassica oleracea L., variedad botrytissubvar. cymosa Lam.

Es una planta similar a la coliflor, aunque las hojas son más estrechas y más erguidas, con peciolos generalmente desnudos, limbos normalmente con los bordes más ondulados; así como nerviaduras más marcadas y blancas; pellas claras o ligeramente menores de tamaño, superficie más granulada, y constituyendo conglomerados parciales más o menos cónicos que suelen terminar en estetipo de formación en el ápice, en bastantes casos muy marcada.
Es importante resaltar la posible aparición de brotes laterales en los bróculis de pella blanca en contraposición a la ausencia de este tipo de brotes en la coliflor. La raíz es pivotante con raíces secundarias y superficiales.

Las flores del bróculi son pequeñas, en forma de cruz de color amarillo y el fruto es una silicua de valvasligeramente convexas con un solo nervio longitudinal. Produce abundantes semillas redondas y de color rosáceo.
3. FASES DEL CULTIVO
En el desarrollo del bróculi se pueden considerar las siguientes fases:
-De crecimiento: la planta desarrolla solamente hojas.

-De inducción floral: después de haber pasado un número determinado de días con temperaturas bajas la planta inicia la formación de laflor; al mismo tiempo que está ocurriendo esto, la planta sigue brotando hojas de tamaño más pequeño que en la fase de crecimiento.

-De formación de pellas: la planta en la yema terminal desarrolla una pella y, al mismo tiempo, en las yemas axilares de las hojas está ocurriendo la fase de inducción floral con la formación de nuevas pellas, que serán bastante más pequeñas que la pellaprincipal.

-De floración: los tallos que sustentan las partes de la pella inician un crecimiento en longitud, con apertura de las flores.

-De fructificación: se forman los frutos (silicuas) y semillas.

4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS
Es un cultivo de desarrollo fundamentalmente durante las estaciones de otoño e invierno.
Para un desarrollo normal de la planta es necesario que las temperaturasdurante la fase de crecimiento oscilen entre 20 y 24ºC; para poder iniciar la fase de inducción floral necesita entre 10 y 15ºC durante varias horas del día. 
La planta y la pella no suelen helarse con temperaturas cercanas a 0º C, cuando su duración es de pocas horas del día.

Las variedades que tienen pella única y blanca (más similares a la coliflor) son menos resistentes al frío que losbróculis ahijados.
En zonas donde las temperaturas bajan excesivamente, se cultivan variedades tardías, de recolección a finales de invierno o principios de primavera. La humedad relativa óptima oscila entre 60 y 75%.

Como todas las crucíferas prefiere suelos con tendencia a la acidez y no a la alcalinidad, estando el óptimo de pH entre 6,5 y 7. Requiere suelos de textura media. Soporta mal lasalinidad excesiva del suelo y del agua de riego.
En el caso de variedades tempranas pueden emplearse suelos ligeros y son más adecuados los fuertes para las variedades tardías.
Es conveniente que el suelo esté en un estado perfecto de humedad de tempero. 
5. VARIEDADES
Existen variedades desde grano muy apretado hasta tipos que lo tienen muy suelto, pasando por las formas intermedias.
Teniendoen cuenta el ciclo de formación de la pella desde siembra a madurez, se dividen también las variedades en tempranas, de media estación y tardías.
Las variedades tempranas se siembran a finales de junio, en clima continental y se recolectan durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Las de media estación se siembran en la misma fecha y se recolectan en enero y febrero. Y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • brocoli
  • BROCOLI
  • brocoli
  • BROCOLI
  • el brocoli
  • brocoli
  • El Brocoli
  • brocoli

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS