Broiler
A la hora de escoger una raza de pollo es importante que la misma cumpla con niveles mínimos de calidad, que nos asegure un buen desarrollo de manera exitosa donde se obtenga un mayor rendimiento de peso y buena aceptación en el mercado, por ello hemos escogido el “Broiler” , ya que esta raza es especialmente para la producción de carne.
Se hará elestudio en los pollos de engorde ( Broiler ) para conocer el rendimiento del mismo según el tipo de alimentación, ya sea maíz o alimento, el cual se llevara a cabo en la finca “José Gregorio” sector las Cocuizas, vía Santa Rosa- Municipio Rojas-Estado Barinas.
¿Es importante la cría de pollo en el sector 1° de Mayo?
Sí, porque nos ofrecen un gran beneficio como consumidores ya que lacarne blanca nos ofrece una excelente fuente de proteínas, vitamina B y minerales, como también aportan rendimiento económico y social en dicho sector.
¿Qué alimentación (Maíz-Alimento) es mas beneficiaria?
La más beneficiaria es el alimento ya que los pollos obtienen un peso superior a los de la cría con maíz. También hay que tener en cuenta que los pollos que se crían al airelibre y se alimentan con maíz, pueden ser más caros, pero tienen mucho mejor sabor que los de granja alimentados en batería.
¿Cuál sería la calidad del pollo de engorde con el pollo creado en casa?
En cuanto a calidad el pollo de engorde nos da más beneficios económicos por la rapidez de desarrollo y por los altos nutrientes que se obtienen de los componentes químicos utilizado con elNutrí-pollo que se lo suministran, a la larga pueden ser perjudiciales en la salud humana. En cambio con los pollos criados en casa con maíz y desperdicios, se obtiene menos peso pero ganamos en calidad de carne, de nutrientes y sin químicos que no van a causar ningún daño al ser humano.
Justificación
La siguiente investigación está basada principalmente en el tipo de alimentación depollo de engorde ya que estos son un rubro de gran importancia alimenticia, económica, y de proyección social, obteniendo así una serie de beneficios que serán útiles tanto para el productor como para el consumidor, los cuales se darán a conocer a través de charlas y trípticos; a la comunidad seleccionada (1° de mayo).
Objetivo General
Evaluar los dos tipos de alimentación(Maíz-Alimento) para conocer cuál es el más rentable.
Objetivo Especifico
Intensificar la producción avícola en la zona de 1° de mayo.
Crear un centro modelo de engorde que involucre a las familias del sector 1° de mayo para que se capaciten en este tipo de actividad.
Contar con una actividad que promueva el desarrollo auto-sostenible.
Abastecer progresivamente a laregión de productos de primera necesidad como lo es la carne de pollo.
Marco Teórico
Socio-productivo
Los proyectos productivos tienen por objetivo, impulsar el establecimiento y desarrollo de microempresas, que estimulen la generación de empleos, mejoren el nivel de vida y fomenten el arraigo de los beneficiarios en su tierra.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirseconceptualmente en tres partes: ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si lapobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la...
Regístrate para leer el documento completo.