BROMATOLOGICO

Páginas: 8 (1885 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
INSPECCION SANITARIA Y CONTROL BROMATOLOGICO, FISICO Y ORGANOLEPTICO SENSORIAL (ABREVIADO POR PUNTOS)
I. OBJETIVOS:
El objetivo general es adiestramiento en la inspección sanitaria de los peces y el correcto manejo de los métodos sensoriales y organolépticos estandarizados que se usan para determinar el grado de frescura y del deterioro de dichas especies, las cuales pueden provenir dediferentes centros pesqueros mayoristas los cuales se expenden en diferentes mercados locales y mayoristas para llegar al público consumidor.

II. DATOS INFORMATIVOS:
según la FAO (2015) . Generalmente el término "calidad" se refiere a la apariencia estética y frescura, o al grado de deterioro que ha sufrido el pescado. También puede involucrar aspectos de seguridad como: ausencia de bacterias peligrosas,parásitos o compuestos químicos. Es importante recordar que "calidad" implica algo diferente para cada persona y es un término que debe ser definido en asociación con un único tipo de producto. Por ejemplo, generalmente se piensa que la mejor calidad se encuentra en el pescado que se consume dentro de las primeras horas post mortem. Sin embargo, el pescado muy fresco que se encuentra en rigormortis es difícil de filetear y desollar, y generalmente no resulta apropiado para ahumar. Así, para el procesador, el pescado de tiempo ligeramente mayor que ha pasado a través del proceso de rigor es más deseable.

Los métodos para la evaluación de la calidad del pescado fresco pueden ser:

1 Métodos sensoriales
La evaluación sensorial es definida como una disciplina científica, empleada paraevocar, medir, analizar e interpretar reacciones características del alimento, percibidas a través de los sentidos de la vista, olfato, gusto, tacto y audición.
Los instrumentos capaces de medir parámetros incluidos en el perfil sensorial son: el Instron y el Reómetro de Bohlin, para medir la textura y otras propiedades reológicas. Métodos microscópicos, combinados con el análisis de imágenes, sonusados para determinar cambios estructurales y la "nariz artificial" permite evaluar el perfil de olor (Nanto et al., 1993).

2 Métodos bioquímicos y químicos
los métodos bioquímicos/químicos pueden ser usados para resolver temas relacionados con la calidad marginal del producto. Además, los indicadores bioquímicos/químicos han sido usados para reemplazar los métodos microbiológicos que consumen grancantidad de tiempo. Estos métodos objetivos deben, sin embargo, mostrar correlación con las evaluaciones sensoriales de la calidad y, además, el compuesto químico a ser medido debe incrementar o disminuir de acuerdo al nivel de deterioro microbiológico o de autólisis. También es importante que el compuesto a medir no pueda ser afectado por el procesamiento (por ejemplo, degradación de aminas onucleótidos en el proceso de enlatado como resultado de las altas temperaturas).

3 Métodos físicos
Desde hace tiempo se sabe que las propiedades eléctricas de la piel y de los tejidos cambian después de la muerte y podrían proporcionar un medio para medir los cambios post mortem o el grado de deterioro. Sin embargo, se han encontrado muchas dificultades para desarrollar un instrumento destinado a talfin, por ejemplo: las variaciones de las especies; la variación dentro de un mismo lote de pescado; diferentes lecturas del instrumento cuando el pescado está dañado, congelado, fileteado, desangrado o no desangrado; y una correlación deficiente entre la lectura del instrumento y el análisis sensorial. Se sostiene que la mayoría de estos problemas están superados con el GR Torrymeter (Jason yRichards, 1975). Sin embargo, el instrumento no es capaz de medir la calidad o frescura de un solo pescado, no obstante puede tener aplicación en la calificación de lotes de pescado.

4 Métodos microbiológicos
La finalidad del análisis microbiológico de los productos pesqueros es evaluar la posible presencia de bacterias u organismos de importancia para la salud pública, y proporcionar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bromatolog a Huevos
  • Analisis bromatologico
  • analisis bromatologico
  • Análisis Bromatologico
  • Analisis Bromatologicos
  • Control bromatologico
  • Tarea Bromatologica
  • ANALISIS BROMATOLOGICO.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS