Bruner, aprendizaje y enseñanza
Introducción
La búsqueda del conocimiento, el anhelo por saber, es sin duda una de las características que mejor define al ser humano.
Bruner considera al aprendizaje como un proceso activo en el que los alumnos construyen nuevas ideas y conceptos basados en sus conocimientos y experiencias anteriores.
El psicólogo Jerome Brunerplasma en su teoría del descubrimiento, que el docente tiene que producir situaciones que con lleven al alumno, a una profundización del mismo aprendizaje.
Al mismo tiempo es una teoría que fomenta el trabajo en equipo y el compañerismo, dando lugar con cada una de estas características, a que el educando de manera libre, espontánea y natural construya su propio aprendizaje.
Dentro deeste trabajo se abordaran, el aprendizaje por descubrimiento, los principios de este aprendizaje, los roles que desarrolla tanto el instructor como el aprendiz y las concepciones de aprendizaje-enseñanza.
Desarrollo
1- Concepción de aprendizaje
Su enfoque se dirige a favorecer capacidades y habilidades para la expresión verbal y escrita, la imaginación, larepresentación mental, la solución de problemas y la flexibilidad metal.
Dentro de la propuesta elaborada por Bruner, este expone que el aprendizaje no debe limitarse a una memorización mecánica de información o de procedimientos, sino que debe conducir al educando al desarrollo de su capacidad para resolver problemas y pensar sobre la situación a la que se le enfrenta. La escuela debe conducir al adescubrir caminos nuevos para resolver los problemas viejos y a la resolución de problemáticas nuevas acordes con las características actuales de la sociedad.
Algunas implicaciones pedagógicas de la teoría de Bruner, llevan al maestro a considerar elementos como la actitud estudiante, compatibilidad, la motivación, la practica de las habilidades y el uso de la información en la resolución de problemas,y la capacidad para manejar y utilizar el flujo de información en la resolución de los problemas.
Bruner mantiene muy claramente su posición en la importancia que tiene en el aprendizaje, el hecho que el individuo adquiera las herramientas necesarias para la resolución de las situaciones que se le presenten. Además, en todo momento rescata que los conocimientos nuevos que se presentan alestudiantes deben estar relacionados con los que ya posee.
Es fundamental mencionar que la motivación, así como las adecuadas estrategias de enseñanza son elementales para el aprendizaje de los niños y las niñas. Para ello, el educador debe, dentro de su planificación, tomar en cuenta aspectos sociales, familiares, culturales y otros, de manera que el aprendizaje realmente sea asimilado por el sujeto.Dentro del desenvolvimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje, la forma en como aprenden los estudiantes, y el ritmo en el cual lo llevan a cabo, debe ser tomado en cuenta a la hora de realizar la planificación de la instrucción.
Como todas las teorías constructivistas, Bruner también toma en cuenta que la instrucción debe realizarse mediante la interacción de todos los participantes en elproceso, dejando de lado la enseñanza memorística y mecánica que actualmente se lleva a cabo en el sistema educativo nacional. Esta se ha convertido en una simple memorización y reproducción de recetas que, luego de un examen, son desechadas por la mente, y utilizadas en muy pocas ocasiones en situaciones similares.
Dentro del ámbito de la psicopedagogía, es fundamental analizar la forma en comose están dando los procesos de instrucción, de manera que pueda darse un giro a esas formas tradicionales y poco significativas para los estudiantes, y de esta manera, poder brindar nuevas estrategias que cumplan con los requerimientos actuales de la población que se atiende.
Es claro que el aprendizaje, desde el enfoque constructivista, no es la simple repetición de conceptos, procedimientos...
Regístrate para leer el documento completo.