bruner

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
La presente ponencia tiene como propósito presentar algunos de los avances sobre el proyecto de investigación “La enseñanza de la Geografía con Google Earth””, que se enmarca en el Programa de Incentivos a la Investigación dependiente del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación. Su desarrollo está previsto en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad deHumanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata para ser desarrollado durante el 2009-2010. La temática abordada en el presente proyecto de investigación se encuentra enmarcada en el campo de la investigación educativa, siendo su objeto, el estudio del proceso de enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria con la incorporación de nuevas tecnologías, específicamente,Google Eath. El mundo globalizado ha creado la necesidad del manejo de datos e información cada vez más complejo, lo que ha acarreado la necesidad de la construcción de mapas y análisis de información más dinámica para el trabajo en el aula. Esto conlleva a que la enseñanza de la Geografía en las aulas cambie, y se enfoque en desarrollar este tipo de competencias en los estudiantes. Los avances delas TIC ha posibilitado esto. Siendo ejemplo los sistemas de información geográfica e Internet con algunos programas como el Google Earth La empresa del buscador Google desarrolló un conjunto de herramientas que combina fotografías satelitales, planos, imágenes en tres dimensiones e información, de manera de simular un zoom de todo el planeta y un travelling de cualquier punto a cualquier otro. 1En líneas generales permite añadir nuestras propias marcas, guardar imágenes o imprimirlas, manejar la escala del plano desde donde estamos mirando, acercarlo o alejarlo. Es una herramienta sin costo para el usuario, dado que el software se puede bajar de internet. Una vez que ya lo conoces, resulta fácil su uso. El Google Earth se presenta como una herramienta, si bien no fue lanzada con esterótulo, de múltiples usos dentro de la enseñaza de la geografía que va desde un uso de las imágenes para la elaboración de cartografía hasta la explicación en la organización territorial pasando por un análisis físico del medio o simplemente para obtener información geográfica (topográfica, hidrográfica, demográfica, histórica y cultural, entre otros). Es un buen software para trabajar los diferentessubsectores y niveles de aprendizaje. Da la posibilidad de trabajar de manera novedosa e innovadora muchos contenidos incluidos en los planes de estudio. Es un recurso muy llamativo y motivador, ya que despierta rápidamente el interés de los alumnos dado que no tienen que trabajar solamente en el plano las ideas, y luego imaginarlas, sino que inmediatamente están visualizando su aprendizaje. Sepuede ver en tres dimensiones, lo que favorece el aprendizaje, especialmente en el estudio del relieve de la tierra. EDUTEKA, en el 2005, resumía la utilización en el aula del Google Earth en los siguientes puntos: • Observar la Tierra en tres dimensiones (como si la estuviera viendo desde el espacio) y rotarla libremente utilizando el ratón. • Seleccionar un territorio específico, aproximarse a éldesde la atmósfera y observarlo desde diferentes alturas. A menor altura, mayor es el nivel de detalle. • Desplazarse libremente entre ciudades de diferentes países del mundo, volar de un país a otro o de un continente a otro, cruzar océanos y recorrer territorios extensos como desiertos y selvas. • Conocer los nombres de todos los países y de sus ciudades principales, poblaciones, mares, lagos,volcanes, accidentes geográficos más importantes, etc. • Aproximarse a las ciudades y observar, con asombroso nivel de detalle, calles, edificios, casas, monumentos, ríos, etc. Hasta el momento, las fotografías de la mayoría de ciudades de Suramérica tienen un nivel de resolución y detalle bajo. En el caso de Buenos Aires, Sao Pablo y Ciudad de México el nivel de resolución es moderado. 2 •...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bruner
  • bruñido
  • Bruner
  • Bruner
  • bruner
  • bruno
  • Bruner
  • bruner

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS