Budismo e Hinduismo
TALLER DE RELIGIONES DEL MUNDO
EL HINDUISMO Y EL BUDISMO
Resolver los siguientes puntos teniendo en cuenta las lecturas sugeridas y otras que Usted pueda consultar:
1. Lugar de origen del Hinduismo y el Budismo
El hinduismo y el budismo, nacen en el territorio de la India. El Hinduismo en su significado etimológico viene del idioma persa “Hindú”, que era la manera en que lospersas pronunciaban el nombre del río Sindhu (el río Indo), que antiguamente era la frontera de Indostán.
El Budismo, que nace con su fundador Buda, fue iniciado en Bodh Gaya o Bodhgaya, que es una ciudad del distrito de Gaya, del estado de Bihar, en el noreste de la India, donde él encuentra la iluminación y comprende lo que viene a ser toda la ideología del Budismo.
2. Escriba el nombre delfundador del Hinduismo y el Budismo
El hinduismo no tiene un fundador propiamente dicho, ha sido una religión que se ha ha ido formando en el curso de la historia, empapando y asimilando todos los modos religiosos y culturales de la India. En cambio el Budismo, tiene un fundador bien establecido y fue Siddhartha Gautama, llamado por sus seguidores Buda que significa “El iluminado”.
3.Escriba los países o regiones del mundo donde se practica de forma mayoritaria el Hinduismo y el Budismo
Las regiones y países donde el Hinduismo tiene una gran cantidad de seguidores son¸ Los hinduistas son mayoritarios en: Bali 93,1 %, Nepal 86,5 %, India 80,5 %, Mauricio 54,0 % de la población.
Los budistas están mayormente representados en Asia, principalmente en China, El Budismo es tambiénmayoritario en los siguientes países; Birmania, Bután, Camboya, República Popular de China, Corea del Sur, Japón, Mongolia, Laos, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Vietnam.
4. Tras la lectura de los documentos (sin copiar textualmente) que entendió por Karma, Dharma, Samsara
Karma: Es la suma de la energía que contiene todas nuestras acciones en vida, ya sean buenas o malas, resultandoen el balance de estas lo que define el próximo destino a reencarnar, solo se puede liberar de esta, cuando el alma deja el cuerpo, y dependiendo de esta, según el Hinduismo se reencarnara en un ser superior o inferior.
Dharma: Es la Ley Universal por la que el universo funciona armoniosamente, la ley del orden entre los dioses, la naturaleza, el hombre y sus relaciones, tanto morales comojerárquicas, además de este, existe su contraparte el a-Dharma que es la ausencia de orden, el mal y destrucción la cual el hombre según el Hinduismo debe eliminar para llegar a la liberación del alma.
Samsara: Hace referencia a la reencarnación, a la transmigración de las almas, donde el alma individual “átman” pasa de un cuerpo a otro al momento de la muerte de ese cuerpo, en un cicloininterrumpido, y el cuerpo en que habite dependerá de las acciones que realizo en vida permitiéndole habitar en uno de una categoría superior o inferior.
5. Por qué se ha afirmado tradicionalmente que el budismo NO es una religión sino una filosofía
El Budismo no corresponde a una religión porque, a diferencia de las religiones existentes en el mundo, no cree o no adoran a un dios o dioses,omnipotente(s) y poderoso(s), es una filosofía de vida porque lo que buscan es la liberación del sufrimiento, aceptando que el ser humano en su naturaleza es un ser de dolor y angustia, y para llegar a su verdad y significado de vida debe librarse de él.
Las religiones del mundo basan sus creencias en que para la felicidad y liberación del alma hay que dejarlo en las manos de algo o alguien externo auno mismo así también el juzgamiento de las acciones, el Budismo en cambio propone que seas tú el responsable de tu liberación y tu propio juez.
6. Según las lecturas escriba 5 relaciones entre ellas
Las dos ideologías nacen en el territorio de la India.
Reconocen que el ser humano en su naturaleza es un ser de sufrimiento.
Las dos reconocen que si no se libera el alma individual esta...
Regístrate para leer el documento completo.