Budismo

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2012
El Budismo

El "despertar" budista no es debido a una revelación divina, sino que se produce como un descubrimiento directo y personal de la realidad última. Un Buda no es un dios, ni un ser sobrenatural, ni un mesías, ni un profeta. El budismo no afirma a un creador del universo como causa útlima de la realidad, y sus enseñanzas no son percibidas por sus seguidores ni como creencias nidogmas, ya que estas mismas animan al practicante a que las cuestione, investigue y compruebe por sí mismo, ya que sólo así podrá comprenderlas e interiorizarlas. El budismo también contrasta fuertemente con otras religiones porque la mayoría de sus escuelas niegan la existencia del alma, de una esencia, de un sí-mismo y de un "yo" duradero.
El budismo es una de las principales religiones delmundo de acuerdo a si distribución geográfica y influencia socio-cultural, pero esta religión por mucho tiempo ha sido "oriental", y últimamente a emergido también sobre el mundo occidental. Los budistas creen que la última meta en la vida es alcanzar la "iluminación" como ellos perciben su existencia.
Su fundador fue Siddhārtha Gautama nació dentro de la realeza en la India cerca de 600 años a.c.Según cuenta la historia, el vivió una vida de lujos y aún así, se casó y tuvo hijos teniendo muy poco contacto con el mundo exterior. Sus padres intentaron alejarlo de la influencia de la religión y de cualquier exposición al dolor o sufrimiento. Pero no obstante, no paso mucho tiempo, antes que su frágil refugio fuera penetrado y pudo distinguir a un hombre viejo, uno enfermo y un cadáver. Sucuarta visión fue la de un pacífico monje ascético .Viendo tranquilo carácter, decidió convertirse él mismo en asceta. Abandonó su vida de riqueza e influencia y buscó la iluminación a través de la austeridad. Él se consintió a si mismo con un plato de arroz y luego se sentó bajo una higuera o árbol bodhi, para meditar hasta que alcanzara la "iluminación" o muriera al intento. A pesar de su angustiay tentaciones , para la mañana siguiente, él ya había alcanzado la iluminación. Por lo que fue conocido como "el iluminado" o el "buda". Basándose en su nuevo logro, comenzó a enseñar a sus compañeros monjes, entre quienes ya había ganado gran autoridad. Cinco de sus compañeros se convirtieron en los primeros de sus discípulos.



El budismo actual es muy diverso, esta más o menos dividoen dos grandes partes, una es Theravada (pequeños vasos) y Mahayana (grandes vasos). El Theravada es la forma monástica en la que se reserva la iluminación última y el nirvana para los monjes, mientras tanto el Mahayana, extiende sus metas de iluminación también a los Laicos, esto es a los que no son monjes, bajo estas categorías se pueden encontrar numerosas ramas, incluyendo elTiantai,Vajrayāna, Nichiren, Shingon, Tierra Pura, Zen y Ryobu entre otros.
Siendo conscientes de que Buda nunca se consideró a sí mismo como un Dios, o un ser divino de cualquier tipo, sino mas bien a sí mismo como un "señalador de camino" para otros. Solo después de su muerte, él fue exaltado a nivel de un Dios por algunos de sus seguidores, aunque no todos sus seguidores lo vieron de esa manera. Sinembargo con el cristianismo, está claramente establecido en la Biblia que Jesús es el Hijo de Dios (Mateo 3:17)
“Y hubo una voz de los cielos, que decía: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.” ) y que Él y Dios son uno (Juan 10:30 “Yo y el Padre uno somos.”). Uno no puede considerarse realmente un cristiano sin profesar la fe en Jesús como Dios.

El Buda vivió y murió muchoantes del tiempo de Jesús. Sus viajes nunca lo llevaron más allá de doscientos kilómetros de su hogar. La Biblia y su mensaje parecen no haber sido conocidos por Buda, y de hecho, él nunca habló de Dios, o Jesús; consecuentemente, los budistas generalmente no hablan de Dios como lo hacen los cristianos. En su forma clásica, el budismo no habla de ningún Dios personal o Ser Divino.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Budismo
  • Que Es El Budismo
  • el budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • El budismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS