buena onda
Los negocios internacionales reciben la influencia de miles de leyes y reglamentos sobre cientos de temas, promulgados por estados, naciones y organismos internacionales.
Sibien muchas leyes y reglamentos estadounidenses y mexicanos afectan las actividades de las empresas internacionales, no ha habido un esfuerzo exitoso para coordinarlas. Algunas de ellas actúan ensentido contrario, y otras incluso reducen la competitividad de las empresas en su intento por competir con firmas extranjeras.
Todas las fuerzas legales, al igual que los impuestos, afectan a todaempresa y empresario, en tanto que otras como la legislación antimonopolio, involucra a menos firmas.
Entre las fuerzas legales que afectan a las empresas se encuentran:
* Los impuestos
* Leyesantimonopolio y prácticas comerciales restrictivas
* Aranceles, cuotas y otras barreras al comercio
* Expropiación o confiscación
* Favoritismo nacional
* Responsabilidad civil y penal por el producto*Controles sobre precios y salarios
* Leyes laborales
* Controles cambiarios
* Leyes laborales
* Las fuerzas internacionales: contratos comerciales, patentes, marcas registradas, derechos de autor ysecretos industriales.
Impuestos
El propósito principal de los impuestos no es necesariamente la recaudación de ingresos para el gobierno. Quizá se sorprenda el lector que nunca tuvo la ocasión deestudiar impuestos. Algunos de los propósitos fiscales no recaudatorios son redistribuir los ingresos, desalentar el consumo de productos como el alcohol o el tabaco, estimular el consumo de bienesnacionales en vez de artículos importados, disuadir las inversiones en el extranjero, equiparar los impuestos que pagan los empresarios.
Que son las fuerzas PESTLE.
"PESTLE" es un acrónimo (eninglés) que se refiere a fuerzas relacionadas con las empresas que están por fuera de las acciones que suceden dentro de los negocios. El término PESTLE significa político, económico, social,...
Regístrate para leer el documento completo.