buena tarea
*Los actos políticos pueden ser emitidos por particulares o por el Estado, y son aquellos que persiguen obtener oconservar el poder.
Pueden tener o no implicaciones jurídicas (asistir a alguna asamblea de algún partido político; sufragar en elecciones federales, locales o municipales; hacer declaraciones a losmedios de comunicación social; etc.).
Sólo algunos autores diferencian entre acto de gobierno y acto político, puesto que la mayoría utiliza ambos vocablos como sinónimos.
Martínez Morales, RafaelI. (2009). Derecho administrativo 1er curso. Quinta edición. México: Oxford University Press. Pgs. 234-235.
*los actos políticos del Gobierno, como son los que las afecten a la defensa delterritorio nacional, relaciones internacionales, seguridad interior del Estado y mando y organización militar, sin perjuicio de las indemnizaciones que fueren procedentes”
El TS determinó con caráctergeneral que, subjetivamente, los actos políticos son únicamente los actos del Consejo de Ministros, y no de otras administraciones o autoridades inferiores y que, materialmente, los actos políticos serefieren a las grandes decisiones que afectan al conjunto del Estado, pero no a simples asuntos administrativos, incluso en materias delicadas (como algunos referentes al orden público o militar), que sonplenamente recurribles.
La Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998 ha intentado enterrar el concepto mismo de acto político, aunque no lo elimina del todo al admitir que sobredeterminados actos del Gobierno y de los Consejos de Gobierno de las CCAA, por muy políticos que sean, por muy amplia que sea la discrecionalidad gubernamental, el control jurisdiccional siempre será posible"sobre los derechos fundamentales, los elementos reglados del acto y la determinación de las indemnizaciones procedentes”.
De una parte sigue existiendo el acto político puro (que no afecta a...
Regístrate para leer el documento completo.