buena tarea

Páginas: 90 (22334 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
DECRETO NMERO 26-92 EL CONGRESO DE LA REPBLICA DE GUATEMALA, CONSIDERANDO Que es necesario mejorar, modernizar y simplificar la estructura impositiva para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias, e incrementar la eficiencia administrativa y la recaudacin de los tributos CONSIDERANDO Que para lograr tales propsitos, es necesario introducir unmayor grado de equidad al Impuesto Sobre la Renta, ampliando la base de dicho tributo con la finalidad de evitar su erosin, y cumplir con los principios de generalidad y capacidad de pago, POR TANTO, En el ejercicio de las atribuciones que le confiere el inciso a) del Artculo 171 de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala, DECRETA La siguiente LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAPITULO IOBJETO Y CAMPO DE APLICACION ARTICULO 1. Objeto. Se establece un impuesto sobre la renta que obtenga toda persona individual o jurdica, nacional o extranjera, domiciliada o no en el pas, as como cualquier ente, patrimonio o bien que especifique esta ley, que provenga de la inversin de capital, del trabajo o de la combinacin de ambos. Reformado por el Articulo 1 del Decreto Nmero 61-94 del Congresode la Repblica. Reformado por el Artculo 1 del Decreto Nmero 36-97 del Congreso de la Repblica. ARTICULO 2. Campo de aplicacin. Quedan afectas al impuesto todas las rentas y ganancias de capital obtenidas en el territorio nacional. CAPITULO II DEL SUJETO ARTICULO 3. Contribuyentes. Son contribuyentes del impuesto, las personas individuales y jurdicas domiciliadas o no en Guatemala, que obtenganrentas en el pas, independientemente de su nacionalidad o residencia y por tanto estn obligadas al pago del impuesto cuando se verifique el hecho generador del mismo. Para los efectos de esta ley, los entes, patrimonios o bienes que se refieren a continuacin, se consideran como sujetos del Impuesto Sobre la Renta los fideicomisos, los contratos en participacin, las copropiedades, las comunidades debienes, las sociedades irregulares, las sociedades de hecho, el encargo de confianza, la gestin de negocios, los patrimonios hereditarios indivisos, las sucursales, agencias o establecimientos permanentes o temporales de empresas o personas extranjeras que operan en el pas y las dems unidades productivas o econmicas que dispongan de patrimonio y generen rentas afectas. Todas las personasindividuales que cumplan la mayora de edad (18 aos), al obtener su Cdula de Vecindad debern inscribirse en el Registro Tributario Unificado para que la Administracin Tributaria les asigne Nmero de Identificacin Tributaria (NIT), an cuando en esa fecha no estn afectas al pago de uno o ms impuestos vigentes. La Superintendencia de Administracin Tributaria en coordinacin con las municipalidades, deberestablecer los procedimientos administrativos para que la asignacin del Nmero de Identificacin Tributaria (NIT) y la extensin de la constancia respectiva se efecte en forma simultnea a la entrega de la Cdula de Vecindad. Reformado para adicionarle un prrafo final, por el Artculo 2 del Decreto Nmero 36-97 del Congreso de la Repblica. Reformado por el Artculo 1 del Decreto Nmero 80-2000 del Congreso dela Repblica. CAPITULO III RENTA DE FUENTE GUATEMALTECA ARTICULO 4. Principios generales. Se considera renta de fuente guatemalteca todo ingreso que haya sido generado por capitales, bienes, servicios y derechos de cualquier naturaleza invertidos o utilizados en el pas, o que tenga su origen en actividades de cualquier ndole desarrolladas en Guatemala, incluyendo ganancias cambiaras, cualquiera quesea la nacionalidad, domicilio o residencia de las personas que intervengan en las operaciones y el lugar de celebracin de los contratos. ARTICULO 5. Situaciones especiales. Sin perjuicio de los principios generales establecidos en el artculo anterior, tambin se consideran rentas de fuente guatemalteca Los sueldos, honorarios, bonificaciones, aguinaldos y dietas y otras remuneraciones que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • una buena tarea
  • Buena Tarea
  • buena tarea
  • Buena Tarea
  • buena tarea
  • Buena Tarea
  • Buenas tarea
  • Mi buena tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS