BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO final 1

Páginas: 10 (2431 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2015

BUENAS Y MALAS PRACTICAS DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE MEDELLIN



VIVIANA MARIA BENITEZ
FABIAN ANTONIO ESCOBAR
ADRIANA LUCIA GRAJALES
CARLOS MARIO PULGARÍN
JOSE DAVID DE OSSA


EL BUEN GOBIERNO EN EL DESARROLLO TERRITORIAL Y LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
DOCENTE
BELTRAN RESTREPO ARREDONDO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESAP
ANTIOQUIA – CHOCO
FACULTAD DE PREGADO
SEMESTRE IIIMEDELLÍN
2015

Contenido
INTRODUCCION 3
Objetivos 4
Objetivo general 4
Objetivos específicos 4
Misión del municipio de Medellín 4
Visión del municipio de Medellín 5
Los principios de la gestión pública en la Alcaldía del Municipio de Medellín 5
Logos municipio de Medellín 6
Contratación 7
Presupuesto 9
Personal 10
Consecuencias de malas prácticas de gobierno 10
Conclusiones 13
REFERENCIAS 14INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como marco referencial las buenas prácticas de gobierno en el municipio de Medellín, entendiéndose por buen gobierno corporativo al conjunto de prácticas dirigidas a hacer más competitiva, eficiente y eficaz la gestión de una empresa, sin importar su rubro o tamaño, con el objetivo final de hacerla más atractiva a la inversión y al capital de crecimiento ydesarrollo. Como lo dice Cadbury (1992) "El gobierno corporativo es el sistema mediante el cual se ejerce la dirección y el control de las empresas". Podemos decir que los principios del buen gobierno son decisivos para la viabilidad, competitividad y supervivencia de las compañías, sin importar su tamaño, naturaleza. Las técnicas del buen gobierno nos enseñan cómo deben ser manejadas y controladaslas compañías, las Prácticas sanas de gobierno corporativo ayudan a estas a atraer inversión, crecer, formar alianzas comerciales internacionales estratégicas y competir exitosamente en la economía global.








Objetivos
Objetivo general
Elaborar un trabajo académico que muestre las buenas o malas prácticas de gobierno en el municipio de Medellín.
Objetivos específicos
Identificar las buenaso malas prácticas en contratación en el municipio de Medellín
Identificar las buenas y malas prácticas en manejo de presupuesto en el municipio de Medellín
Identificar las buenas y malas prácticas de manejo de personal en el municipio de Medellín

“La contratación de bienes, obras y servicios para el funcionamiento del Estado o para el desarrollo de proyectos de inversión es la que concretarealmente las políticas públicas y permite la efectividad de los derechos de los ciudadanos. Sin gestión contractual no hay Estado Social de Derecho”. (María Lorena Cuéllar Cruz. (2013) El Manual de Contratación. Herramienta de Gestión. Procuraduría General de la Nación. Instituto de Estudios del Ministerio Público. Bogotá D.C.).
Misión del municipio de Medellín
Fomentar en conjunto con la sociedadel desarrollo humano. Garantizar el acceso a oportunidades y el ejercicio de los derechos fundamentales como salud y educación, impulsando el crecimiento económico en un ámbito territorial articulado e integrado y soportado en una institucionalidad moderna efectiva y flexible. Promotor de la construcción de una ciudad segura, con espacios públicos modernos e incluyentes.

Visión del municipio deMedellín
En el 2030 Medellín será una ciudad cuyo principal valor es el respeto a la vida. Tendrá una sociedad incluyente, equitativa, cohesionada, educada y con sólidos valores democráticos y ética ciudadana. Económicamente competitiva y generadora de riqueza colectiva. Respetuosa de la diversidad y promotora de la cultura. Con una institucionalidad pública eficiente y transparente, garante delejercicio de los derechos humanos fundamentales y articulados con los actores del desarrollo. Territorialmente integrada y abierta al mundo, ambientalmente sostenible y con un hábitat seguro y de calidad. (https://www.medellin.gov.co)
Los principios de la gestión pública en la Alcaldía del Municipio de Medellín son:
1. Los dineros públicos son sagrados
2. La gestión de lo público es transparente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas De Buen Gobierno Corporativo Backus
  • Buenas Practicas Agricolassemana 1
  • Gobierno Corporativo Y Buenas Practicas Empresariales
  • Reporte Practica 1 Final
  • Practica 1 Huezo Final
  • Cuestionario final. Practica 1
  • CASO PRACTICO FINAL 1
  • Modulo 1 Buenas Practicas de Manufactura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS