buenas tareas

Páginas: 4 (891 palabras) Publicado: 15 de junio de 2013
Población [editar]

La población de la región nor-oriental asciende a 3.316.182 habitantes (censo de 2008), lo que representa el 12% de la población nacional; se distribuye en un territorio de84.000 km² (el 9,2% del territorio del país) determinando una densidad demográfica igual a 39,5 habitantes por km².
Relieve de la Región Nor-Oriental [editar]

Esta región presenta unas zonasgeográficas bien diferenciadas, al norte, El relieve está dominado por formaciones montañosas: conformado por filas bajas modeladas en rocas metamórficas, principalmente exquisitos, filitas mármoles ycuarcitas. Se caracteriza por presentar la vertiente norte muy abrupta, mientras que el sur es más suave. Al noreste en su mayoría es plano, tiene una llanura costera sobre el Mar Caribe y al sureste, lallanura fluvial sobre el Río Orinoco.
Clima de la Región Nor-Oriental [editar]

El clima en esta región es muy caluroso, a excepción de la zona montañosa de Caripe, donde las temperaturas son mássuaves. En esta zona la vegetación está formada por bosques tropófilos y nublados.
En los Llanos, el clima es el típico de sabana, con una vegetación de herbazales y chaparral. El régimen de lluvias esvariable y éstas se incrementan hacia el lado oeste de la región caribe por que las lluvias que dan en los lagos rios etc...
Hidrografía de la Región Nor-Oriental [editar]

Esta región cuenta conabundantes recursos de aguas superficiales y subterráneas, desde el sector Continental drenan hacia la Cuenca del Mar Caribe los ríos Santa Fe, Murucual, Barbacoas, Guaranache y Colorado. En la parteseptentrional de la región Nor-Oriental se encuentra un complejo sistema cársico, con abundantes cursos de agua subterráneos, cavernas y simas, entre las que se destaca la cueva del Guácharo, situada enel Parque Nacional El Guácharo, compartido con Sucre. Se trata de una extensa caverna con 10 km, poblada por aves nocturnas (los guácharos), con extraordinarias formaciones de estalagtitas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas tareas
  • Buenas tareas
  • Buenas Tareas
  • Tareas Buenas
  • Buenas tareas
  • Tareas buenas
  • Buenas tareas
  • Buenas tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS