Buenas Tareas
Indice
Introducción
¿Que es la evolución? 03
II. Tipos de Evolución
Micro evolución 05
Macro evolución. 06
RadiaciónAdaptativa. 09
III. Especiación
Concepto de Especie 11
Aislamiento Reproductivo
Alopatrica 13
Simpatrica13
Parapatrica 14
Hibridación 15
IV. Patrones
Evolución Convergente 16
Evolución Divergente18
Coevolución 19
V. Conclusiones 20
Introducción
¿Que es la evolución?
Evolución significa cambios, cambios en los comportamientos y formas físicas de los organismos de generación en generación, enorganismos de todos los niveles, desde sus cadenas de ADN hasta sus características morfológicas e inclusive el comportamiento social que tienen, pueden ser modificados de los originales que poseían sus ancestros, mediante el proceso de evolución. Y es que por este proceso es posible que de organismos simples se formen organismos mucho mas complejos.
La dinámica del cambio evolutivo puedeexplicarse a partir de unos pocos procesos básicos: la selección natural, la mutación, el flujo genético resultante de la migración, la deriva genética y el patrón de apareamiento.
De acuerdo con la teoría sintética la principal fuerza que modela el cambio en las frecuencias alelicas es la selección natural, que es la reproducción diferencial de los individuos portadores de los distintos genotipos deuna población, modelando así la variabilidad genética al producir cambios o mantener las frecuencias del conjunto de los alelos que componen el acervo genético de una población. En general, la selección natural no se limita a eliminar a los individuos "menos aptos", sino que es un factor crítico en la preservación y la promoción de la variabilidad.
Sin embargo los procesos mencionadosanteriormente también explican una buena parte de los patrones de variabilidad que se observan en la naturaleza ya que, en mayor o menor medida operan de manera conjunta con la selección natural.
Las mutaciones son la fuente de toda la variabilidad genética sobre la que operan los procesos del cambio evolutivo, pero no constituyen un factor significativo de cambio de las frecuencias génicas. Aunque laincidencia de la mutación en cualquier gen es baja, el número de nuevas mutaciones que se originan por generación en la población, considerada globalmente, es muy alto.
La migración es el movimiento de individuos entre poblaciones. Si los migrantes se reproducen en la nueva población, entonces existe flujo génico. El flujo de genes puede introducir alelos nuevos en una población o puede cambiar lafrecuencia de los que ya estaban presentes.
La deriva génica es un cambio al azar en la composición del reservorio génico de una población; cobra especial importancia cuando una población pequeña se separa de una mayor (efecto fundador) y cuando el tamaño de una población se reduce en forma drástica por razones no relacionadas con la presión de la selección natural (cuello de botella).
El patrón...
Regístrate para leer el documento completo.