buenas tareas
La educación en Uruguay es una de las más avanzadas y progresistas de América Latina. Según estudios de la UNESCO, la educación Uruguaya garantizaigualdad al poseer características institucionales que impiden la mercantilización de la educación, así como la de Finlandia tiene características que favorecen la educación en poblaciónmultiétnica y enseñanza especial, la educación de Uruguay -así como la de Argentina- favorece la equidad.
Generalidades.
La población tiene acceso a educación gratuita desde primer nivelde jardinera hasta la graduación en la universidad.
El país cuenta con una universidad pública, la Universidad de la República, que consta de 14 facultades y servicios anexos.
La ofertade educación pública se ve complementada por instituciones de educación privada que abarcan desde la educación preescolar hasta la terciaria. Son numerosas las institucionesconfesionales (católicas, metodistas, judaicas, etc.); también se destacan algunos colegios bilingües, mayormente ingleses, y también los hay franceses, alemanes e italianos.
Estadísticas sobreeducación.
En el índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, Uruguay, está en el puesto número 32 de cobertura de educación a nivel mundial y en el número 2 de Latinoamérica.Universidades públicas.
En el ámbito público, la única universidad en Uruguay es la Universidad de la República, dedicada a brindar carreras profesionales. Para brindar carreras terciariasy técnicas se encuentra la Universidad del Trabajo del Uruguay.
Universidades privadas.
A partir de 1985, comienzan a fundarse universidades privadas, siendo la Universidad Católicadel Uruguay la primera de ellas. También encontramos otras universidades como:
1. Universidad Católica del Uruguay.
2. Universidad de Montevideo.
3. Universidad de la Empresa.
Regístrate para leer el documento completo.