buenas tareas

Páginas: 5 (1065 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014
AUTORREGULACIÓN.
La autorregulación consiste en el establecimiento de normas claras y especificas que al ser creadas y aplicadas por la propia industria publicitaria resultan congruentes y benefician a todos los involucrados en la expresión comercial.

Ventajas de la Autorregulación.

Sus procedimientos permiten resoluciones rápidas, económicas y eficaces que promueven la libertad de mercadoa través del consenso y la actitud responsable.
BENEFICIOS DE LA AUTORREGULACIÓN.
• Resoluciones de casos en menor tiempo y costo que otras instancias.
• Resoluciones sencillas y confiables, emitidas por expertos en publicidad.
• Prestigio derivado de la responsabilidad social que implica la publicidad
• Imagen de confianza ante el consumidor
• Autonomía para resolver asuntos a travésde un organismo privado
• Representación ante las autoridades regulatorias en la publicidad
• Participación en la generación de propuestas legislativas
• Vinculación con cámaras y asociaciones de la industria
• Recibir información y asesoría a nivel nacional e internacional
• Realización de consultas previas de publicidad.

Autonomía y coherencia personal
Autonomía (del griego auto,"uno mismo", y nomos, "norma") es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Se opone a heteronomía.Es un concepto moderno, procedente de la Filosofía y, más recientemente, de la Psicología. En el ámbito Filosófico se integra entre las disciplinas que estudian la conducta humana (Ética), mientras que en el ámbito de la Psicología cobra especial importancia enel estudio de la Psicología Evolutiva. La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. La autonomía encarna el problema de cómo se comporta el hombre ante sí mismo y la sociedad. Se ha estudiado tradicionalmente en Filosofía bajo el binomio libertad-responsabilidad, demanera que su opuesto sería el binomio determinismo-irresponsabilidad. Los análisis sobre la libertad (o libre albrerio, como se denomina dentro de la tradición cristiana) recorren la historia de la filosofía desde sus inicios, y cobran especial importancia a partir de la introducción de la noción de pecado durante la expansión del cristianismos. Eso explica que la cuestión de la libertad no hayasido analizada con la misma abundancia durante la antigüedad que durante las épocas posteriores.



IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO POSITIVO Y SU IMPACTO EN NUESTRAS ACCIONES.
Nuestros pensamientos juegan un papel muy importante en todos los aspectos de la vida, incluso podríamos afirmar que todo depende de ellos.
Se dice “Eres lo que piensas”, y cada vez confirmamos que esta frase es real, puestoque la calidad de nuestros pensamientos se mediante nuestras palabras, nuestro comportamiento e incluso a través de las expresiones de nuestro rostro.
Todo lo que está hecho por el hombre empezó primero con un pensamiento o una idea que vino a la mente, sea de una casa nueva, un descubrimiento científico o incluso una guerra. Primero hay un pensamiento, después se hacen los planes y finalmenteese pensamiento se exterioriza en la forma de palabras o acciones.
¿Qué me beneficia pensar de forma positiva? entendemos que los pensamientos son la base de las acciones y de la actitud, hemos de cambiar estas bases para que nuestras acciones y comportamiento se hagan más positivos.
Lo primero, antes que empecemos a aprender el viaje a de positivo, es comprender cuántos tipos de pensamientospuede crear nuestra mente.
Pensamientos necesarios son aquellos que se refieren a nuestra rutina diaria como “qué comemos, qué tengo que hacer hoy, cuándo tengo que pagar el alquiler, etc.” Pensamientos que tratan con la vida diaria.
Pensamientos inútiles son los que no tienen utilidad ni constructiva ni particularmente negativa.
Se refieren a cosas del pasado, como “si esto no me hubiera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas tareas
  • Buenas tareas
  • Buenas Tareas
  • Tareas Buenas
  • Buenas tareas
  • Tareas buenas
  • Buenas tareas
  • Buenas tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS