Buenas Tareas
El desarrollo de las capacidades físicas ocupa un lugar muy importante en el desarrollo de la personalidad del ser humano, determinando la condición física del individuo. En efecto todo individuo requiere cierta eficiencia física con el fin de desarrollar sus tareas cotidianas, en el desarrollo de las capacidades físicas ocupa un lugar muy importante en laformación equilibrio psicológico estable para adaptarse a las condiciones del medio donde habita.
El objetivo de esta exposición esta encaminado a demostrar la importancia que tienen las capacidades físicas condicionales en especial la resistencia en la formación de los estudiantes.
Acerca de las capacidades físicas, autores como Miguel Ángel Masjuan en su libro ¨ El deporte y su historia ¨ plantea que estasestán presentes en todas las actividades que realiza el hombre desde el punto de vista físico y las mismas son tan antiguas como la existencia del hombre. En la época prehistórica el hombre se vio en la necesidad de tener que subsistir en el medio que lo rodeaba basado en sus propios esfuerzos para alimentarse fue desarrollando la casa, la pesca recolección de frutas y otras actividades físicas paradefenderse de sus enemigos y depredadores tales como: Correr, lanzar, saltar, trepar, nadar, etc. Todas estas actividades traen consigo el desarrollo de las capacidades físicas donde predomina la fuerza.
Con el transcurso del tiempo las capacidades físicas en el hombre fueron transformándose en dependencia con las actividades que desempeñaban según su finalidad. En la edad antigua lacivilización china la utilizaba desde el punto de vista terapéutico y para el mejoramiento de la salud, por otra parte las civilizaciones como las Griegas y Romanas las utilizaban para preparar al hombre para la guerra teniendo que ser fuertes y resistentes para la batalla, pero no fue hasta los años brillantes del renacimiento en la Italia del siglo XVI cuando se comenzó a utilizar la terminologíade Educación Física y donde se le comienza a ser atribuida su importancia para el mejoramiento de la salud y como vía para aumentar la capacidad de trabajo del ser humano con el desarrollo de las capacidades físicas y habilidades motrices básicas.
La temática acerca de Capacidades física han sido objeto de estudio de muchos autores como (Ariel Ruiz y Jesús Navarro) donde en primer lugar han definidoel concepto de capacidad como:
Capacidad. Según el libro ¨ Psicología para educadores ¨ son formaciones psicológicas de la personalidad que nos permite realizar con éxitos determinados tipos de actividades.
Las capacidades físicas en la actualidad son vistas a través de dos posiciones diferentes.
* 1. Concepción Idealista Burguesa
* 2. Concepción Materialista Dialéctica.
Concepción IdealistaBurguesa:
Plantean que las capacidades tienen un origen genético y hereditario, determinadas por los genes emitidos por sus progenitores, dado su carácter hereditario tiene un límite de desarrollo que no podrá ser superado por ningún proceso educativo haciendo énfasis solo en el aspecto cuantitativo de las cosas.
Concepción Materialista Dialéctica:
Plantean que las capacidades se originan y sedesarrollan en la actividad y por la actividad, se adquieren por la vida sin negar los factores biológicos y actitudes, no tienen limite de edad, están desarrollados históricos y socialmente, priorizando el aspecto cuantitativo.
En los estudios de las capacidades diferentes autores como Krutieski, Kuzmiena, Tiplov, Petrovski, Psicólogos de la antigua Unión Soviética y autores cubanos como la Dras.Marta Martínez Llantada, Doris Castellanos Simos así como la Mss. María Dolores Córdova por citar algunos ejemplos donde coinciden en afirmar que las capacidades.
* Solo existen en movimiento.
* Pertenecen a la esfera de la regulación ejecutora. Determinando como se realiza la actividad.
* Se originan, forman y desarrollan la actividad.
* No tienen límites.
* Están...
Regístrate para leer el documento completo.