buenas

Páginas: 2 (352 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
CALCIFICACION Y ERUPCION DENTARIA

La calcificación de los dientes temporales empieza entre los 4 y los 6 meses de vida intrauterina. En el nacimiento los huesos maxilares tienen la aparienciade unas conchas que rodean los folículos de los dientes en desarrollo. Ya se encuentran calcificadas las coronas de los incisivos laterales; se observan las cúspides, los caninos y molares aunquetodavía con poca calificación, y ya ha comenzado la calificación de la corona del primer molar permanente y se aprecian las criptas de los gérmenes de los premolares, caninos e incisivos centralessuperiores permanentes. Estos son datos muy importantes de recordar, sobre todo, cuando hay hipoplasia y defectos de la calificación debidos a causas que pudieron actuar durante el embarazo y que, una vezdesaparecidas, no afectarán el desarrollo de los demás dientes, que empiezan más tarde a su calificación.

La erupción dentaria no está aun debidamente explicada; se cree que está relacionada con losdistintos fenómenos, como la reabsorción de las raíces de los temporales, calcificación de las raíces de los permanentes, proliferación celular y aposición ósea alveolar; en la dentición temporalintervienen los fenómenos enumerados, a excepción del primero, y lo mismo ocurre con los dientes permanentes que no reemplazan a ningún temporal.

En los primeros molares, la calcificación se iniciajusto antes o después del nacimiento: para el resto de gérmenes dentarios, tiene lugar durante el período de dentición temporal. Unos 6 meses después del nacimiento, en el momento de la erupción de losprimeros incisivos temporales, se alcanza un grado de calcificación de los incisivos centrales superiores e inferiores y de los laterales inferiores visible radiográficamente. Les siguen los caninosy algo más tarde con 1½ años, los incisivos laterales superiores. Los primeros premolares alcanzan este grado de calcificación a los2½ años, los segundo premolares, a los 3 años y los segundos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BUENO MUY BUENO
  • Buenas buenas
  • Bueno
  • Buenos
  • Buenas
  • Bueno
  • Buenas
  • Este es bueno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS