buenatarea

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
¿Qué es Conciliación Tributaria?
El proceso de reforma tributaria impulsado durante el año 2008 obliga a la administración de las empresas a realizar una revisión detallada sobre los ajustes que la normativa legal permite para efecto de establecer la base imponible y el impuesto a la renta del ejercicio 2008, en base a la depuración de los ingresos y la aplicación de lo que se conoce comoconciliación tributaria, que tiene varios objetivos entre los cuales enunciamos los siguientes:
* Aplicar correctamente las disposiciones legales y reglamentarias en lo referente a gastos deducibles
* Tributar en la justa medida de acuerdo a los resultados obtenidos en el ejercicio.
* Cumplir con los trabajadores en el reparto exacto de utilidades de conformidad a lo que disponen la ConstituciónPolítica y la legislación laboral.
* Aprovechar correctamente los incentivos tributarios permitidos por la Ley y su reglamento
* Analizar la aplicación de los beneficios del proceso de Reinversión de Utilidades, tomando en cuenta los pros y los contras.
La misión principal del departamento financiero auxiliado por los asesores contables y tributarios tiene que ser la de proteger a la administraciónde contingencias que pudieran generarse por las reformas que se introdujeron durante el año 2008, que procedemos a revisar brevemente:
Responsables:
En caso de detectarse lo que se pudiera considerar como Delitos Tributarios, se considerará responsable al Representante Legal, al contador, el director financiero y quienes tengan a su cargo control de la actividad económica de la empresa siempreque se compruebe dolo en su actuación.
Nuevos Delitos Tributarios:
* Imprimir y hacer uso doloso de comprobantes de venta o retención.
* Utilización a sabiendas en las declaraciones tributarias o en los informes que se suministren a la administración tributaria, de datos falsos, incompletos o desfigurados.
* La falsificación o alteración de permisos, guías, facturas, actas, marcas, etiquetas ycualquier otro documento de control de fabricación, consumo, transporte, importación y exportación de bienes gravados;
* Emitir o aceptar comprobantes de venta por operaciones inexistentes o cuyo monto no coincida con el correspondiente a la operación real;
* Extender a terceros el beneficio de un derecho a un subsidio, rebaja, exención o estímulo fiscal o beneficiarse sin derecho de losmismos;
* Simular uno o más actos o contratos para obtener o dar un beneficio de subsidio, rebaja, exención o estímulo fiscal;
LA CONCILIACION TRIBUTARIA:
Para facilitar el análisis de este tema hemos definido varios componentes de la conciliación tributaria que son las siguientes:
La utilidad contable con resultados obtenidos en el ejercicio:
Que corresponde al proceso de registro realizado contodas las transacciones de la empresa, basado en Normas Ecuatorianas de Contabilidad y en el futuro en NICNIIF. Este rubro deberá ser ajustado, si es necesario, por la aplicación del principio de plena competencia conforme a la metodología de precios de transferencia, vea nuestro artículo sobre este tema.
Ingresos exentos:
Corresponden a aquellos ingresos que por sus características no estángravados por impuestos, y entre los cuales podemos mencionar:
* Dividendos Percibidos en Efectivo, 100% Exentos
* Toda persona natural o sociedad residente en el Ecuador que obtenga rentas en el exterior, que han sido sometidas a imposición en otro Estado, podrá excluirlas de la base imponible en Ecuador y en consecuencia no estarán sometidas a imposición. En el caso de rentas provenientes deparaísos fiscales no se aplicará la exención y las rentas formarán parte de la renta global del contribuyente.
Gastos no deducibles:
Que corresponden a exceso de gastos específicos o rubros no sustentados, varios
Ejemplos son:
* No serán deducibles los aportes individuales a los Institutos de Seguridad Social que haya asumido el empleador; en el caso de que no hayan sido pagados hasta la fecha de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenatarea
  • Buenatarea
  • Buenatarea
  • buenatarea
  • Buenatarea
  • Buenatarea
  • Buenatarea
  • buenatarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS