Buenos Proyectos

Páginas: 8 (1831 palabras) Publicado: 3 de enero de 2013
Capítulo VI: Almacenamiento y copias de seguridad en el server

1. Particionamiento del sistema

Cuando se añade un disco a un sistema Windows Server 2008, el sistema escribe en la MBR (o en la GPT) una firma que identifica de manera única al disco. La firma es escrita en el disco a través de un proceso llamado inicialización, que habitualmente tiene lugar cuando el disco es añadido alsistema. Antes que el disco pueda ser usado para guardar archivos en él, debe ser dividido en particiones y volúmenes. Las particiones son áreas de un disco físico que puede almacenar uno o más volúmenes, dependiendo de si la partición es primaria o extendida.

Particiones Primarias:

Las particiones primarias pueden existir tanto en un disco MBR como en un disco GPT. Los discos MBR estánlimitados a cuatro particiones primarias, mientras que un disco GPT puede contener hasta 127. Desde un punto de vista práctico, una partición primaria es equivalente a un volumen. Una de sus características únicas es la capacidad de almacenar un sector de arranque, que es usado cuando se inicia el sistema operativo. Una partición que almacena información de arranque es llamada "Partición delsistema".

Particiones Extendidas:

Las particiones extendidas están sujetas a muchas restricciones: están soportadas solo en los discos MBR, solo puede existir una en cada disco físico, y el sistema operativo no puede arrancar desde una de ellas. Su mayor ventaja es el hecho de que pueden contener varias unidades lógicas (o volúmenes). Se puede usar esta característica si se quiere superar ellímite de las 4 particiones en los discos MBR. En vez de crear cuatro particiones primarias, que se pueden traducir en 4 volúmenes solamente, se pueden crear 3 particiones primarias y una extendida. Después, se pueden crear tantas unidades lógicas como se desee en la partición extendida.

2. Discos simples.

Un disco básico usa particiones primarias, particiones extendidas y unidades lógicaspara organizar datos. Una partición formateada también se denomina volumen (los términos volumen y partición se usan por lo general indistintamente). En esta versión de Windows, los discos básicos pueden tener cuatro particiones primarias o tres primarias y una partición extendida. La partición extendida puede contener varias unidades lógicas (se admiten hasta 128 unidades lógicas). Lasparticiones de un disco básico no pueden compartir ni dividir datos con otras particiones. Cada partición de un disco básico es una entidad independiente del disco.

3. Discos dinámicos.

Todos los discos dinámicos empiezan siendo discos básicos. La conversión a discos dinámicos es manual y llevada a cabo mediante la consola de administración de discos o mediante la aplicación diskpart.exe. Elproceso de conversión crea una base de datos de administración de discos lógicos (llamada LDM - Logical Disk Manager), que contiene la configuración de discos dinámicos del sistema. Esta base de datos es actualizada ante cualquier cambio.

Los discos GPT almacenan esta base de datos en una partición oculta, mientras que los discos MBR almacenan la información en un 1MB de espacio libre sinparticionar al final del disco. La conversión falla si este espacio no está disponible, aunque esto no ocurre si el disco básico ha sido creado con Windows 2K (dado que siempre reserva suficiente espacio al final del disco cuando el disco básico es inicializado). Si fallase la conversión por la falta de espacio al final del disco, no hay más remedio que hacer una copia de seguridad de los datos y recrearlas particiones.

La conversión de disco de básico a dinámico no es destructiva, aunque es una buena idea hacer una copia de seguridad antes de empezar. Sin embargo, cuando se pasa de disco dinámico a básico, los volúmenes se destruirán, por lo que en este caso es obligatorio hacer una copia de seguridad.

La conversión de un disco básico a dinámico normalmente no requiere reinicio. La única...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO DEL BUEN VIVIR
  • proyecto buen trato
  • buen trabajo de proyecto
  • Proyecto Buenos Modales
  • Proyecto Del Buen Vivir
  • Como detectar buenos proyectos
  • Proyecto Buena Alimentación
  • Proyecto el plato del buen comer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS