buenos

Páginas: 5 (1002 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014





Equilibrio entre líderes y la participación de la sociedad




Nombre: Fernando Videla
Curso:III°B
Fecha: Jueves 26 de junio
Profesora: Alejandra Aguirre



En ambos textos los autores plantean un problema con una necesidad o solución. Vicente Huidobro muestra una crisis organizativa a nivel de país, mientras queAlberto Hurtado manifiesta la crisis que está sufriendo la iglesia en los inicios de 1900. Ambos plantean una solución o muestran que es lo que le falta al país o a la iglesia para poder superar estos defectos. Por una parte Huidobro plantea que los problemas son debido a la falta de un hombre líder, mientras que Alberto Hurtado propone que falta un cambio en la sociedad. Pero uniendo ambos textosse puede ver que lo que necesitaba el país en ambos casos era una mezcla de ideas ya que lo que podría haber revertido estas situaciones era la existencia de un líder pero que este no cambiara el país solo, sino que traspasara sus ideas a la sociedad y despertara en ella sentimientos de patriotismo y así la sociedad y este hombre en conjunto haber podido guiar al país y a la iglesia a una mejorsituación.


Vicente Huidobro en el texto “Balance Patriótico” plantea que existe a nivel de país en el año 1920 una crisis y propone como principal causante la falta de un hombre de verdad .Y con esto quiere decir un hombre líder, con fuerza para destruir lo que se está haciendo mal y con alma para construir un Chile mejor. Pero ¿Dónde se ha visto que una persona sola cambie el rumbo de un país?Los lideres más importantes del mundo tales como Gandhi, Mandela, el Papa, Martin Luther King e incluso Hitler han utilizado métodos donde ellos generan un pensamiento y desarrollan una idea y la traspasan a la sociedad que los apoya para que en conjunto se pueda cambiar algo. Es por eso que la percepción de Huidobro está incompleta, esta correcta en la idea de la falta de un hombre de verdadpero no plantea la relevancia de sociedad en estos aspectos.

Por otra parte el planteamiento de Alberto Hurtado tampoco está completo, ya que ante la crisis que sufría la Iglesia en la época de 1900 propone que lo que se necesita es una reacción de la sociedad y las personas y que esta reacción debe nacer de cada uno de los miembros de la iglesia. “Si los tiempos están mal es porque nosotrosestamos mal, nosotros somos el tiempo” Pero para que un grupo de gente avance en un mismo sentido y hacia un mismo fin se necesita una figura representativa que los guie en cierta medida. Porque a lo largo de la historia ha quedado demostrado también que la gente busca apoyarse en lideres y que este les da orden y los guía a pesar de que no es el que produce los cambios sino que es quien losimpulsa. Un ejemplo claro de la necesidad de un líder en la iglesia católica es el caso del actual papa Francisco ,que como se sabe asumió cuando la iglesia se encontraba en crisis y no porque faltaban cristianos sino porque faltaba un líder que despertara en ellos la necesidad de participar.”Cuando asumió, la Iglesia estaba en el ojo de la tormenta. No es que en el pasado esta no haya tenido problemas,pero no como esta Iglesia todos estos problemas juntos: los casos de pedofilia, las peleas internas del vaticano, la filtración de documentos etc. El desafío por delante es mucho y se necesita el acompañamiento de todos los miembros de la iglesia: el clero, los dirigentes laicos, los fieles, que si lo acompañan se podrá revitalizar esta iglesia con tantos problemas” dice Rubín Parra Barrancoperiodista experto en religiones. Es decir que en la cita anterior se crea un análisis donde se demuestra que el papa, que en este caso sería el líder, no tiene las herramientas para cambiar la Iglesia y evadir la crisis actual sino que tiene la capacidad de convencer y transmitir sus ideas a los demás miembros para así generar un cambio en conjunto.
Hay que tener en cuenta que para cada caso se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BUENO MUY BUENO
  • Buenas buenas
  • Bueno
  • Buenos
  • Buenas
  • Bueno
  • Buenas
  • Este es bueno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS