bulimia nerviosa
Generalmente empieza a principios de la adolescencia cuando las mujeres jóvenes intentan las dietas restrictivas, fracasan y reaccionan con atascarse, comer mucho. En respuesta a atascamientos, los pacientes se purgan mediante el tomar de laxantes, pastillas para la dieta o medicamentos para reducir los líquidos, o inducen el vómito. Pacientes también pueden revertir a ladieta severa, lo cual regresa al ciclo de atascamiento si el o la paciente no pasa a convertirse en anorexica /o. Los atascamientos del comer promedian cerca de 1000 calorías pero pueden ser tan altos como 20.000 calorías o tan bajos como 100.
Los pacientes diagnosticados con bulimia tienen cerca de 14 episodios de atascamientos-purgación por semana. En general, las personas con bulimia tienen unpeso corporal de nivel normal-alto, pero éste puede fluctuar por más de 500gramos debido al ciclo de atascamiento-purgación.
BULIMIA
Preocupación constante por la comida (habla de peso, calorías, dietas...). Atracones, come de forma compulsiva, esconde comida. Miedo a engordar. Evita el hecho de ir a restaurantes o fiestas y reuniones donde se vea socialmente obligado a comer. Acude al lavabodespués de comer. Vómitos autoprovocados, abusan de laxantes o diuréticos. Usa fármacos para adelgazar. Realiza regímenes rigurosos y rígidos. Tiene unaconducta adictiva con edulcorantes.
Inflamación de las parótidas. Pequeñas rupturas vasculares en la cara o bajo los ojos. Irritación crónica de la garganta. Fatiga y dolores musculares. Inexplicable pérdida de piezas dentales. Oscilaciones de peso (5ó 10 Kg, arriba o abajo). .
Modificación del carácter (depresión, sentimientos de culpa u odio a sí mismo, tristeza, sensación de descontrol...) Severa autocrítica. Necesidad de recibir la aprobación de los demás respecto a su persona. Cambios en la autoestima con relación al peso corporal.
Anorexia Nerviosa:
Personas con anorexia nerviosa se vuelven enflaquecidas al punto de inanición,perdiendo por lo menos 15% a un máximo de 60% del peso corporal normal. Las motivaciones primarias de su repulsa para le comer son un temo abrumador de estar en sobrepeso junto con una nueva imagen distorsionada de sus propios cuerpos. Aún cuando se vuelven enflaquecidas, las mujeres con anorexia a menudo todavía están convencidas de que están en sobrepeso.
Los alimentos se convierten en elenemigo; un investigador describe la anorexia como la fobia del peso. La mitad de éstas pacientes reducen sus pesos a restringir severamente sus dietas y se conocen como anoréxicas restrictoras; la otra mitad, las pacientes anoréxicas bulímicas, mantienen la emaciación a través de la purgación. Aunque ambos tipos son graves, el tipo bulímico, impone estrés adicional a un cuerpo desnutrido, es el másdañoso.
El tabaquismo y los ejercicios compulsivos son otros riesgos que a menudo son parte de ésta condición.
ANOREXIA
Conducta alimentaría restrictiva (poca cantidad de comida) o dietas severas. Rituales con la comida como: contar calorías, descuartizar la comida en trozos pequeños, preparar comida para otros y comer... Miedo intenso a engordar, luchando por mantener el peso por debajo de lonormal. Temor a verse obligado a comer en sociedad (fiestas, reuniones familiares,...). Hiperactividad (exceso de gimnasia u otros deportes). Esconden el cuerpo debajo de ropa holgada. Negarse a usar bañador y que vean su cuerpo. En ocasiones, atracones y uso de laxantes o diuréticos. Abuso de edulcorantes.
Pérdida progresiva de peso (con frecuencia sucede en un período breve). Falta de menstruacióno retraso en su aparición sin causa fisiológica conocida. Palidez, caída del cabello, sensación de frío y dedos azulados. Debilidad y mareo.
Cambio de carácter (irritabilidad, ira). Sentimientos depresivos. Inseguridad en cuanto a sus capacidades. Sentimientos de culpa y autodesprecio por haber comido o por hacer ayuno. Aislamiento social.
Causas:
Como todo padecimiento, este tiene...
Regístrate para leer el documento completo.