bulimia

Páginas: 3 (536 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
La bulimia es una palabra de origen latino que a su vez deriva del griego. El término hace
referencia a alguien que siente un deseo exagerado de comer, sin que logre saciar su apetito. El
conceptose utiliza en la medicina y en la psicología, ya que la bulimia nerviosa es un trastorno
mental relacionado con la comida.

La persona que sufre de bulimia come de manera compulsiva, dándosegrandes atracones. Tras
esta conducta, el sujeto se siente culpable. Por eso es habitual que a las comidas compulsivas le
sigan etapas donde el paciente se niega a ingerir alimentos o realiza ayunos.Aunque el tipo de comida que se consume en los atracones suele ser variado, los bulímicos tienen
tendencia a optar por los dulces y los alimentos con gran cantidad de calorías. Los individuos con
estetrastorno sienten vergüenza por su conducta e intentan esconder u ocultar los síntomas.

Los afectados por la bulimia también desarrollan conductas que intentan compensar los atracones
pero queresultan muy dañinas. De esta manera, pueden provocarse un vómito después de cada
comida para expulsar los alimentos y así no subir de peso. Al vomitar, el bulímico ya no siente un
malestar ni miedo aengordar, lo que lo habilita a comer nuevamente y a que el ciclo se reinicie.
Este trastorno alimenticio que estamos abordando se ha convertido en uno de los grandes males
para muchas mujeres, ytambién para hombres aunque en menor medida, en estos momentos.
Por tal motivo, se han acometido y se siguen acometiendo una serie de estudios para determinar
sus causas y sus efectos así como losdiversos tratamientos existentes.
Con respecto al primer asunto, el de las causas, hay que subrayar que estas pueden ser
básicamente de tres tipos: biológicas, psicológicas y sociales. Entre lasprimeras se encuentran
hechos como la predisposición genética, los desórdenes hormonales o bien el que una persona
que sufra sobrepeso se someta a dietas estrictas que lo único que hacen es crearle mucha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bulimia
  • Bulimia
  • bulimia
  • Bulimia
  • Bulimia
  • bulimia
  • bulimia
  • Bulimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS