Bulimia
Los pacientes bulímicos presentan una variedad de complicaciones médicas y psicológicas, las que son normalmente consideradas reversibles a través de un tratamientomultidisciplinario. Este puede ser liderado por un médico, un psiquiatra y, en algunos casos, por un psicólogo clínico. El objetivo primordial del tratamiento está enfocado en las necesidades físicasy psicológicas del paciente. La meta última es que la persona se acepte a sí misma y logre llevar una vida emocionalmente sana y equilibrada.
Con un tratamiento adecuado la mayoría de las personasque sufren este trastorno mejoran sensiblemente y llegan a liberarse de él. Los elementos básicos de un programa de tratamiento son:
Cuidado médico
Educación y apoyo
Planificación de un estilo devida saludable
Eliminación del ciclo de atracones y purgas
Terapia dirigida a reforzar la autoestima y resolver problemas.
Para posibilitar una recuperación completa, una persona con bulimia debe:Participar activamente en el plan de tratamiento.
Completar el programa de hospitalización cuando sea necesario.
Funcionar independientemente en las actividades cotidianas.
Asistir regularmentea la psicoterapia individual, de grupo y/o familiar.
Visitar a su internista regularmente para proteger su salud física.
Demostrar aptitudes eficaces de hacer frente a las cosas.
Pedir laasistencia cuando sea necesario.
Ser honesto(a) con su terapeuta e internista. No retener información.
Tratamiento de la anorexia
Los puntos principales del tratamiento son:
Modificación de loshábitos alimentarios del paciente: se precisa una “re-educación” del paciente en sus hábitos alimentarios. Para ello, se inicia con una dieta relativamente baja en calorías (1.000-1.500 calorías/día) y se vaincrementando progresivamente hasta lograr cubrir las necesidades calóricas del paciente, respetando siempre el espacio personal para no presionarle, pero no permitiendo que coma a solas, y...
Regístrate para leer el documento completo.