bulling
El bullying ocurre cuando los niños o adolescentes son atormentados continuamente por otro u otros con más poder, ya sea por su fortaleza física o por su nivel social.
Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen (Noruega), a partir de estudios realizados en los años 70' sobre el suicidio de algunos adolescentes. Encontró que estosjóvenes habían sido víctimas de agresión física y emocional de parte de sus compañeros de escuela.
Dan Olweus es el psicólogo que lleva más años estudiando el fenómeno Bullying. Eligió esta palabra por su parecido con "Mobbing", término que se utiliza en Etiología para describir el fenómeno en que un grupo de pájaros ataca a un individuo de otra especie.
De hecho, la palabra "mobbing"también se utiliza para designar una conducta muy similar al bullying pero en el ambiente laboral.
El bullying crea un desequilibrio de poder, cuando un grupo o individuo tiene una conducta negativa, agresiva y repetitiva sobre alguien que tiene problemas para defenderse. El fenómeno ha existido desde siempre, pero anteriormente se consideraba una conducta normal y no un problema social.
ORIGEN DELBULLYING
El origen está centrado en la tergiversación de los valores la causa por la cual el niño o el adolescente tergiversa su ideal del YO es porque no realiza una simple imitación de sus agresores sino que se apropia de estos por medio de una identificación, la cual tiene conexión con el inconsciente. En la génesis de su identificación se detecta el sig. Proceso:
• El niño imitaconductas antisociales de sus figuras persecutorias.
• Aprende a incorporar a dichas actitudes
• Se identifica con el agresor por medio de ellas
El adolescente, por medio de la identificación el cumplimiento alucinatorio y su creencia de ser otro tergiversa los valores otorgándoles u sentido de valor positivo a las conductas de hostigamiento y el maltrato social que caracterizan las acciones delos bullers.
DEFINICION DE BULLYING
El bullying hace referencia a la falta de respeto al niño y a su derecho reconocido de gozar de u entorno escolar libre de violencia y hostigamiento, el acoso escolar puede definirse como u continuo y deliberado maltrato verbal y de conducta que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente, con el objeto de someterlo,asustarlo, intimidarlo, amenazarlo u obtener algo mediante el chantaje y que atenta contra la dignidad del niño y sus derechos fundamentales. (Piñuel y Oñate, 2006)
Es la intimidación y el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en tiempo, casi siempre lejos de la mirada de los adultos, con la intención de humillar y someter abusivamente a una víctima indefensa por parte de u abusón ogrupo de brabucones, a través de agresiones físicas, verbales, y o sociales con resultado victimización psicológica y rechazo grupal. (Olweus, 1993)
El acoso escolar se da con el fin de obtener algún resultado favorable para quienes acosan, ya sea satisfacer una necesidad de dominar, someter, agredir y o destruir a los demás.
TIPOS
1. Bloqueo social (29,3%)
2. Hostigamiento (20,9%)
3.Manipulación (19,9%)
4. Coacciones (17,4%)
5. Exclusión social (16,0%)
6. Intimidación (14,2%)
7. Agresiones (13,0%)
8. Amenazas (9,1%)
9. Bloqueo social
10. Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo.
11. Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo,de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño.
12. Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien flojo, indigno, débil,...
Regístrate para leer el documento completo.