Bullyin
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterloy asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
El bullying implica unarepetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
CONCLUSIONES
En vista de las opiniones de los estudiantes, está claro que el bullying es unproblema frecuente, independientemente del grado de gravedad. Hay un perfil definido de víctima, que es todo el que implique diferencia del resto (homosexuales, estudiosos, chicos con gafas, diferentesrazas...). El resto de compañeros no suelen adentrarse en el conflicto para defender a la víctima y no todos los profesores son conscientes, pero de los que son, muchos no hacen nada al respecto. Laforma de solucionar este conflicto constaría de dos partes. En primer lugar, la educación desde la infancia, que es responsabilidad de los padres, pues son quienes deben de inculcarle a sus hijos elrespeto por el diferente. En segundo lugar, la intervención por parte de profesores y directores, que deben castigar con firmeza a los acosadores y no mostrar actitud pasiva, para poder frenar estasactuaciones y evitar que se sigan repitiendo. En lo que no hay ninguna duda es en que los casos de suicidio por acoso escolar sí son aislados y no son representativos, debido a que se dan escasamente y aque no se conoce la situación mental del alumno que llega hasta ese extremo ni si tenía otros problemas aparte del bullying sufrido que le llevaron a tomar esa drástica decisión.
El “bullying” desdeel punto de vista de una alumna
“El abuso escolar siempre es analizado por expertos en estos temas, adultos profesionales, pero jamás se le ha preguntado a un alumno o alumna, que lo ve con sus...
Regístrate para leer el documento completo.